El esfuerzo de las empresas por aumentar su sostenibilidad les permite ser percibidas como más responsables y éticas
Media
El teletrabajo es una de las formas de remuneración emocional
El proyecto ‘GUESS’ españa contiene dats de casi 100.000 estudiantes de 72 universidades públicas
El informe GEM 21-221, presentado el 30 de noviembre, ha mostrado un avance en la mayorÃa de los indicadores de emprendimiento y prácticamente en todas las condiciones del entorno para emprender.
Hablar del futuro puede ser complejo, sin embargo, es necesario conocer lo que nos dicen los estudios realizados sobre la evolución que están experimentado o van a experimentar factores que tienen un fuerte impacto económico y social.
Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre la situación del emprendimiento en la provincia, elaborado por las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide con la colaboración de Prodetur
El Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2021/22, elaborado por un equipo especÃfico de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla con la colaboración de la empresa pública Prodetur de la Diputación de Sevilla, señala que el porcentaje de la población sevillana relacionada con la actividad emprendedora ha crecido y se acerca al nivel previo a la pandemia por Covid-19 que comenzó en el año 2020.
En las últimas décadas hemos asistido a un cambio social, lento pero innegable, respecto a la conciliación de la vida profesional y personal.
En el evento, celebrado el 8 de septiembre de 2022, ha participado profesorado de varias provincias de AndalucÃa.
Nadie se encuentra ajeno al creciente protagonismo de la virtualización en la práctica totalidad de los muy diversos ámbitos sociales, económicos y polÃticos.