
Líneas de investigación
Relaciones humano-ambientales
Sostenibilidad
Resiliencia socio-ecologica
Servicios de ecosistemas
Socio-ecosistemas urbanos
Conocimiento local y ambiental
Ruralidad
Relaciones entre humanos y resto de animales
Espacios protegidos
Gobernanza ambiental
Etnobotánica
Agricultura
Agroecología
Alimentación
Proyectos
Publicaciones


REVERDEA Navegando el continuum rural-urbano bajo una perspectiva socioecológica
- Género y sexualidades
- Identidades, alteridades y migraciones
- Política, acción colectiva e intervención social
- Relaciones humano-ambientales

Proyecto Cicla. Movilidad Sostenible en Andalucía: discursos y prácticas en el uso de la bicicleta
- Ciudad, territorio y movilidad
- Política, acción colectiva e intervención social
- Relaciones humano-ambientales
Efecto de la gestión del territorio en la capacidad de la biodiversidad y el paisaje para suministrar servicios a la sociedad: evidencias en tres sistemas socio-ecológicos
Patrimonio etnológico y movimientos ecologistas: confluencias y desencuentros
- Política, acción colectiva e intervención social
- Relaciones humano-ambientales
- Simbolismo, educación y patrimonialización
Estrategias socioculturales y económicas de las poblaciones locales en la implementación de actividades ecoturisticas en madre de dios (Perú)
- Estudios económicos
- Política, acción colectiva e intervención social
- Relaciones humano-ambientales
- Turismo

Gestionando los parques nacionales más allá de sus límites: evaluación y cartografía de servicios como herramienta de gestión territorial ante el cambio global
Turismo, recreaciones medioambientales y sostenibilidad en los espacios naturales protegidos andaluces: resiliencia socioecológica, participación social e identificaciones colectivas
- Identidades, alteridades y migraciones
- Relaciones humano-ambientales
- Simbolismo, educación y patrimonialización
- Turismo
Turismo sostenible, desarrollo local y cooperación internacional: resiliencia, socioecológica y articulación transfronteriza en el río San Juan (Costa Rica-Nicaragua)
Las recreaciones medioambientales en relación al turismo cultural y de naturaleza en Andalucía: actores locales, agentes económicos, administración y turistas.
Publicaciones
Proyectos
2017

Nosotros también somos indígenas: la vulnerabilidad del naturalismo en contextos occidentales de convivencia entre especies
2016
Naturalezas disputadas. Las redefiniciones de lo local a partir de las migraciones de amenidad en un espacio litoral
Mundos ampliados en contextos involucrados: ideas para una etnografía de las relaciones humano-animales en el suroeste europeo
- Metodologías de investigación
- Relaciones humano-ambientales
- Simbolismo, educación y patrimonialización
Nuevas alimañas, nuevos conflictos: resistencias locales a la tuberculosis bovina en el suroeste peninsular
Alimentos, saberes y sabores. Pequeño atlas del patrimonio gastronómico del Noroeste argentino
- Ciudad, territorio y movilidad
- Estudios económicos
- Identidades, alteridades y migraciones
- Relaciones humano-ambientales
- Simbolismo, educación y patrimonialización
Assessing linkages between ecosystem services, land-use and wellbeing in an agroforestry landscape using public participation GIS

BICITOPÍAS: Hacia una antropología de la movilidad urbana
- Ciudad, territorio y movilidad
- Estudios económicos
- Género y sexualidades
- Identidades, alteridades y migraciones
- Metodologías de investigación
- Política, acción colectiva e intervención social
- Relaciones humano-ambientales
- Salud, corporalidades y deporte
- Turismo
2015
Participatory scenario planning in place-based social-ecological research: insights and experiences from 23 case studies
Sentencias de orientación práctica: relaciones humano-ambientales en el suroeste extremeño a través del refranero
Reseña a Tratado del burro y otras bestias. Una historia del simbolismo animal en occidente, de Alberto del Campo Tejedor
La (in)conveniencia de (re)producir fundamentos complejos en estudios socioecológicos: quimera antropológica, desafío etnográfico o ¿imposición científica?
El territorio como cuerpo, el agua como sangre y el entorno como vida: aportaciones antropológicas para el apoyo en la lucha de la Asociación Vecinal “Fuente de la Reja” de Pegalajar, Jaén
Local perceptions on social-ecological dynamics in Latin America in three community-based natural resource management systems.
Wood-pasture of Europe geographic coverage, social-ecological values, conservation management, and policy implications.
2014
Assessing stakeholders’ perceptions and values towards social-ecological systems using participatory methods
Exploring the knowledge landscape of ecosystem services assessments in Mediterranean agroecosystems: insights for future research
Traditional Ecological Knowledge in Europe: Status Quo and Insights for the Environmental Policy Agenda.
Using visual stimuli to explore the social perceptions of ecosystem services in cultural landscapes: the case of transhumance in Mediterranean Spain
Traditional Ecological Knowledge in Europe: Status Quo and Insights for the Environmental Policy Agenda. Environment
Drawing the future of transhumance in Spain through participation: a tool for understanding social-ecological relationships
2013
Exploring the role of transhumance drove roads on the conservation of ant diversity in Mediterranean agroecosystems
Assessing the effects of seasonal grazing on holm oak regeneration: Implications for the conservation of Mediterranean dehesas.
2012

Naturalezas en Conflicto. Conservación ambiental y enfrentamiento social en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Social- ecological resilience and transhumance landscapes in the Mediterranean: Learning from the past, looking for a future.
2011
Entre Darwin, La Baronesa y el Cucuve. El Desarrollo del Turismo de Base Local en Floreana (Galápagos)”
The effect of nitrogen deposition and precipitation on germination, growth and biomass on Calluna vulgaris and Erica tetralix
Síntesis final: un marco conceptual integrador y una propuesta de lineamientos de políticas y estrategias para la sostenibilidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Reducción de las Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (REDD): ¿bendición o maldición?
2010
2009
Avaliaçao do uso de poleiros na recuperaçao de uma área degradada da restinga de Mambucaba (Paraty, RJ, Brasil)
2008
2007
2006
2004