Vista detalle

Congreso CNLSE sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española

Los días 2 y 3 de Octubre

Mariano Reyes Tejedor - 16/06/2014

El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española, tiene previsto organizar el Congreso CNLSE sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española los días 2 y 3 de octubre del presente año 2014, en Madrid.

Se plantea este Congreso como un punto de encuentro para debatir aspectos referidos a la adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española, y toma especial relevancia en el marco de lo dispuesto en materia de aprendizaje, conocimiento y uso de las lenguas de signos en la Ley 27/2007. Esto implica abordar, entre otras muchas cuestiones, la dotación de recursos, la determinación de una red de centros bilingües en los que la lengua de signos es curricular y vehicular junto a la lengua oral correspondiente, la adopción de propuestas curriculares para la enseñanza de esta lengua, la formación y cualificación de los profesionales que se ocupan de esta enseñanza, etc. en sintonía con una demanda manifestada de forma reiterada por la comunidad científica y educativa vinculada a la educación del alumnado sordo y sordociego.

El Congreso está dirigido a investigadores, profesores, expertos, intérpretes, familias, estudiantes y, en general, a todos aquellos profesionales interesados en la lengua de signos española.

En líneas generales, el trabajo que se desarrolle en el Congreso sin duda contribuirá a facilitar el cambio que lleva fraguándose en España desde hace algunas décadas, en sintonía con la adopción de modelos y centros de escuelas promotoras de salud para el alumnado usuario de la lengua de signos española.

Para más información en http://cnlse.es/es/congreso-cnlse-2014

Red Interuniversitaria para la Investigación y Docencia de las Lenguas de Signos o Señas
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies