Vista detalle

Noticias

XII Festival de la Canción en Lengua de Signos "La Seña"

Se homenajeó a Carlos Moriyón Mojica, secretario de la "Red Interuniversitaria para la Investigación y Docencia de las Lenguas de Signos o Señas"

Mariano Reyes Tejedor - 31/10/2024

El municipio de Bornos fue sede del XII Festival Nacional de la Canción en Lengua de Signos, conocido como ‘La Seña’, el pasado sábado, en un evento que reunió a 15 artistas de toda España, quienes interpretaron canciones en lengua de signos, despertando entusiasmo y emoción en el público asistente. Este reconocido festival, organizado por Fibesord, la Federación para la Integración y Bienestar Social de las Personas Sordas, congregó a personas sordas, intérpretes especializados y cuerpos de baile de academias de danza como Inés López y Maite Gea.

Durante el festival, el público pudo disfrutar de 15 temas icónicos interpretados en lengua de signos, presentados en una puesta en escena que destacó por su sensibilidad y su capacidad para mostrar que “la música es un lenguaje universal y que se puede disfrutar de muchas maneras”. A pesar de las condiciones climatológicas adversas, el evento transcurrió en un ambiente cargado de emociones y permitió a los asistentes disfrutar de una tarde diferente en Bornos.

El festival también incluyó un homenaje a Carlos Moriyón Mojica, residente en Bornos y secretario de la Red Interuniversitaria para la Investigación y Docencia de las Lenguas de Signos o Señas (riid_llss) actualmente en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de Sevilla. El homenajeado fue decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid y ha sido destacado por su contribución a la difusión y estudio de la lengua de signos en el ámbito académico.

Desde el Ayuntamiento de Bornos expresaron su agradecimiento por la elección del municipio como sede de esta edición, asegurando que el municipio “se ha volcado con este proyecto que permite romper la inaccesibilidad y acercar la música y el lenguaje de signos a todos”.
La repercusión del evento se extendió a nivel mediático, contando con la grabación íntegra del festival por parte de Radio Televisión Española y con cobertura adicional de Canal Sur para los informativos regionales y provinciales, así como de otros medios gráficos.
Desde la  Red Interuniversitaria para la Investigación y Docencia de las Lenguas de Signos o Señas, a através de su coordinador Mariano Reyes, se expresó al Ayntamiento de Bornos, especialemente a su alcalde Hugo Palomares y a la concejala María José Lugo su cálida acogida y su siempre buena disposición a apoyar tanto a los artistas como a los organizadores. 

 

Fuente: Portal de Cádiz

IMG_1422

Red Interuniversitaria para la Investigación y Docencia de las Lenguas de Signos o Señas
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies