Abierta hasta el 27 de febrero la Convocatoria para el PDI de la UPO para participar en la 23ª Feria de la Ciencia
La Feria de la Ciencia tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES) de Sevilla. Se trata de un espacio de encuentro y referencia de la divulgación científica en nuestra universidad en el que se dan cita universidades, centros de investigación, museos, centros educativos, etc. y las más de 29.000 personas que visitan anualmente la Feria.
Hasta el 27 DE FEBRERO (inclusive), para el PDI de la Universidad Pablo de Olavide, estará abierto el plazo de presentación de propuestas de actividades de divulgación, tales como talleres, experimentos científicos, visualización de muestras, etc, para participar en la 23ª FERIA de la CIENCIA, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES), de Sevilla.
Tras 22 ediciones, la Feria se ha consolidado como un espacio de encuentro y referencia de la divulgación científica en nuestra comunidad, el que se dan cita museos, empresas, científicos de distintos centros de investigación y universidades, jóvenes divulgadores y divulgadoras de centros educativos, y las más de 29.000 personas que visitan anualmente la Feria.
El Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Doctorado, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), vuelve a coordinar la participación de nuestra Universidad en esta Feria. Así, la UPO contará con un stand propio, de aproximadamente 30 m2, donde montaremos las actividades de divulgación seleccionadas de entre las presentadas. Será un espacio en el que el personal investigador de nuestra Universidad podrá mostrar la Ciencia de una forma atractiva para todos los públicos. En flickr se pueden ver fotos de la pasada edición.
La Feria de la Ciencia está organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, y está abierta a actividades de divulgación de cualquier disciplina científica. No obstante, cada año predominan áreas temáticas concretas y en 2025 serán las siguientes:
- Ciencia para conservar la biodiversidad, frenar la subida del nivel del mar y el cambio climático en el Año Internacional de Conservación de los glaciares.
- Ciencia para conocer la evolución y estructura del cerebro, su desarrollo y la relación con la salud mental, la psicología y la neurociencia.
- Proyectos relacionados con la tecnología, las ingenierías, las matemáticas, el arte, las ciencias sociales o la formación profesional.
- Proyectos relacionados con la astronomía y las ciencias del espacio cuando es posible que en 2025 un ser humano vuelva a pisar suelo lunar.
- Cualquier temática de interés científico.
Las propuestas de actividades deben ser enviadas a otri@upo.es cumplimentando el presente FORMULARIO FERIA DE LA CIENCIA 2025 Fecha límite 27 DE FEBRERO DE 2025 (inclusive).
Para cualquier duda, pueden ponerse en contacto con:
Anabel Varela. Técnico OTRI-UPO
Email: otri@upo.es. Tfno.: 682573941 (interno:2941)
Edificio 44 (Josefa Amar). 2ª planta.