FENIX 4.0. Análisis de viabilidad y pruebas end-user de APPs de prevención y gestión de incendios o desastres naturales para conservación de patrimonio cultural mueble e inmueble.

Investigador/a: Mª Pilar Ortiz Calderón
Modalidad: Proyectos I+D+I Pruebas de Concepto
Convocatoria: PDC2022-133157-I00
Organismo Financiador: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Presupuesto: 143.750 euros
Presupuesto UPO: 143.750 euros
Fecha de Inicio: 01 diciembre 2022
Fecha de Fin: 30 noviembre 2024
Texto Alt 1 Texto Alt 2

CONVOCATORIA 2022 DE PROYECTOS DE «PRUEBA DE CONCEPTO», EN EL MARCO DEL PROGRAMA ESTATAL PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA Y SU TRANSFERENCIA, DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2021-2023.

Los grandes incendios provocan daños en la salud humana y pérdidas en los recursos naturales, erosionan el terreno y contaminan el aire y el agua. En paisajes culturales, provocan además daños irreversibles en el patrimonio y grandes pérdidas en los sectores económicos que promueven un aprovechamiento sustentable de estos recursos.
En el área mediterránea, en los últimos años el cambio climático ha provocado un aumento de las temperaturas y de la ocurrencia de largas sequías que, junto a los cambios en los patrones de precipitación se espera aumente el riesgo de grandes incendios.
Ante este contexto, el proyecto FENIX (PID2019-107257RB-I00) para la salvaguarda del Patrimonio Histórico mueble e inmueble (PH), diseño y puso en marcha un modelo de riesgos qué, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica, análisis estadístico de imágenes satelitales y buenas prácticas, permite monitorear cambios en los niveles de peligrosidad según precipitación, temperatura y sequía. Su uso permite monitorear los niveles de peligrosidad de un entorno e identificar áreas de mayor riesgo. Además en una emergencia provocada por causas naturales, ofrece flujos de trabajo y protocolos que permitan dar una rápida respuesta.
A partir de la investigación efectuada en FENIX surge FENIX 4.0. Su objetivo principal es valorizar y transferir los modelos de riesgos y herramientas digitales desarrolladas en FENIX mediante la realización de pruebas de usabilidad del modelo con los potenciales endusers.