Flan de vainilla

Flan de vainilla

Tiempo de elaboración: 20 minutos de preparación y 50 minutos de cocinado.

Raciones: 7 unidades 

Dificultad: Fácil.

Ingredientes: 

  • 80 g de caramelo líquido. 
  • 4 huevos.
  • 120 g de azúcar.
  • 500 g de leche.
  • 1 vaina de vainilla. 

Preparación

Paso 1: Repartimos los 80 gramos de caramelo líquido en la base de 7 flaneras y reservamos. Precalentamos el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo.

Paso 2. Batimos 4 huevos con 120 gramos de azúcar hasta que espumen ligeramente. Tras esto, añadiremos 500 gramos de leche y seguiremos mezclando.

Paso 3.  Abrimos la vaina de vainilla y quitamos las semillas. Las añadimos a la mezcla del flan, mezclando muy bien.

Paso 4. Repartimos la mezcla del flan en los 7 moldes.

Paso 5. Ponemos las flaneras en un reciente profundo y vertemos agua caliente en el recipiente para hornearlos al baño maría. Dejaremos en el horno durante 45-50 minutos, hasta que pinchemos y salga limpio.

Paso 6. Retiramos del horno y dejamos enfriar los flanes a temperatura ambiente. A continuación, los llevamos un mínimo de 4 horas a la nevera. Por último, desmoldamos y estarán listos para servir.  

Recomendación: Si se dejan los flanes más de 4 horas, su sabor y textura se potencian, es recomendable por ello, si es posible, consumir al día siguiente de su elaboración. A la hora de desmoldar, si nos ayudamos de un cuchillo y separamos con este las paredes del flan del molde, garantizamos que se despegue aún más y puedan salir con mayor facilidad.

Análisis del resultado: Los flanes quedaron con una muy buena textura, ya que se despegaron fácilmente a la hora de desmoldarlos y no sufrieron ningún tipo de rotura, en cuanto a sabor, bajo mi opinión tenían la cantidad justa de vainilla para notar su sabor sin ser excesivo. 

Cata: Siete comensales diferentes probaron el plato, todos coincidieron en que la presentación les parecía buena, ya que el desmoldado de los postres quedó bastante bien. Sobre el sabor, comentaron que presentaba el punto adecuado de azúcar y vainilla. Finalmente, la textura la percataron como densa pero suave y agradable. 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *