Macarrones con pesto de remolacha y anacardos

Nivel de dificultad: Medio;  Personas: 4;  Tiempo de preparado: 20´

INGREDIENTES

  • 300 gr de macarrones (en este caso hemos usado “tortiglioni”)
    • Se puede usar la pasta que se prefiera o guste más
    • Se recomienda que sea integral, en este caso no lo fue
  • 2 remolachas previamente cocidas
  • 4 onzas de queso padano
  • 70 gr de anacardos
    • Se puede utilizar pistachos u otro fruto seco.
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • El jugo de un limón
  • 1 taza de leche de coco
    • Se puede utilizar también bebida vegetal de avena
  • Sal (unos 2 g), nuez moscada y pimienta; todo al gusto
  • Albahaca (al gusto).
  • Lascas de queso padano/parmesano

ELABORACIÓN

1. Poner a cocer la pasta en una cazuela con un poco de sal y pimienta.

2. Mientras se cuece preparar el pesto de remolacha colocando todos los ingredientes en el procesador de alimentos, o en un recipiente donde se triture todo (remolacha, anacardos, ajo, aceite, limón, leche de coco, albahaca, queso padano). Se tritura/procesa hasta obtener la consistencia de un paté untuoso (aunque si se prefiere, se puede dejar más líquida). Se podrá usar, si sobra, como salsa y también como aderezo, para tostadas, pan de pita, o verduras como si fuera hummus. Antes de dar por terminado este proceso, se debe de probar por si necesita sal, y si es así, se añade y se procesa/tritura o bate de nuevo.

3. Sobre una bandeja recubierta de papel para hornear, poner una fina capa de queso parmesano, con forma redondeada, creando ‘galletas’ de queso. Se introduce en el horno, y con la opción de gratinar o a máxima temperatura hasta que tenga la consistencia deseada, la cual, es la de una ‘galleta’. Este proceso se hace poco antes de que la pasta esté lista, ya que es el tiempo (depende del horno: unos 5 min) que tardan en gratinarse las ‘galletas’ de queso parmesano.

4. Cuando la pasta este al dente, escurrir (reservando un poco del agua de la cocción de la pasta) y en la misma cazuela se pone el pesto de remolacha que se puede rebajar con el líquido reservado (si fuese necesario, que en este caso se hizo) para que quede menos denso.

5. A continuación, mezclar bien, salpimentar y agregar nuez moscada, y más queso parmesano o lascas de queso padano.

6. Servir calentito, decorar con hojas de albahaca, y galleta de parmesano.

VALORACIÓN

Esta receta se hizo con idea de introducir la remolacha de forma diferente, ya que hay a muchas personas que no les gusta, pero por sus características sirve para crear muchas recetas originales, como esta. Además, es una idea para una salsa que pueden consumir personas vegetarianas.

En general, tiene un sabor suave y sacia bastante.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *