Mortalidad de la niñez en la Provincia de Talca (1909-1928)
Impacto de las políticas sanitarias y los avances médicos
DOI:
https://doi.org/10.46661/americania.10980Palavras-chave:
Mortalidad de la niñez, Provincia de Talca, Pediatría, Beneficencia, enfermedades infantilesResumo
La investigación se centra en la mortalidad de la niñez en la Provincia de Talca durante los años 1909 y 1928. El objetivo del estudio es profundizar en las causales de las altas cifras de fallecimientos y analizar las medidas adoptadas por las autoridades políticas y la comunidad médica para abordar este fenómeno. La hipótesis plantea que las obras de saneamiento, el sistema de alcantarillado y las mejoras en las viviendas contribuyeron a la disminución de los números de mortandad en la infancia. Para desarrollar esta propuesta, se consultaron diferentes fuentes históricas, que incluyeron prensa, literatura especializada, el Anuario Estadístico, boletines del Congreso Nacional e Informes de los Anales del Instituto de Ingenieros de Chile. Las conclusiones señalan que la creación de una sala de niños, la inauguración de la Escuela de Obstetricia y la fundación de la Gota de Leche representaron esfuerzos que permitieron fortalecer los cuidados médicos infantiles.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
- Academic society
- Universidad Pablo de Olavide
- Publisher
- Universidad Pablo de Olavide
Referências
Alanis, Celia, "Entre la leche materna y las leches artificiales. Discursos sobre alimentación infantil en la Ciudad de México, 1890-1959", Saberes. Revista de Historia de las Ciencias y las Humanidades, 4, 10, 2021, 53-77.
Birn, Anne-Emanuelle, Pollero, Raquel y Cabella, Wanda, "No se debe llorar sobre la leche derramada: el pensamiento epidemiológico y la mortalidad infantil en Uruguay, 1900-1940", Estudios interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, 14, 2003, 35-65.
https://doi.org/10.61490/eial.v14i1.929
Birn, Anne-Emanuelle, "Child health in Latin America: historiographic perspectives and challenges", História, Ciências, Saúde-Manguinhos, 14, 3, 2007, 677-708. https://doi.org/10.1590/S0104-59702007000300002
Bustamante, Eduardo, Evolución y desarrollo urbano del centro histórico de Talca, Seminario para optar al título de profesor de enseñanza media en historia y geografía, Chillán, 2011.
Cavieres, Eduardo, "Salud Pública. Estrategias, políticas fiscales y cambio cultural en la reducción de la mortalidad. Valparaíso, 1920-1960", Cuadernos de Historia, Santiago, 19, 1999, 195-224.
Cavieres, Eduardo, "Ser infante en el pasado. Triunfo de la vida o persistencia de estructuras sociales. La mortalidad infantil en Valparaíso, 1880-1950", Revista de historia social y de las mentalidades, Santiago, 5, 2001, 31-58.
Chávez, Pablo y Soto, José, "La primera estadística sanitaria infantil de la provincia de Santiago de Chile (1860-1929)" Dynamis. Historia de la Medicina, Universidad de Granada, 39, 1, 2019, 149-174. https://doi.org/10.30827/dynamis.v39i1.8670
Chávez, Pablo y Soto, José, "Mortalidad de niños en la Provincia de Tacna (Chile, 1900-1930)", Historia Unisinos, São Leopoldo, 26, 1, 2022, 77-92.
Chávez, Pablo y Soto, José, "Un desafío de vida o muerte: medicina y Estado ante la mortalidad infantil (Santiago de Chile, 1930-1970)", Signos Históricos, Ciudad de México, 49, 2023, 436-475.
Correa, María José y Chávez, Pablo, "El laboratorio químico municipal de Antofagasta. Higiene alimentaria y gobierno local en el norte salitrero. Chile, 1894-1906", Estudios Atacameños, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, 68, 2022, 3-23.
https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2022-0001
Cortez, Abel, Talca en 1910. Una sociedad Provincial en el Centenario Nacional, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Maule, Talca, 2013, en línea: https://anales.uchile.cl/index.php/AICH/article/view/32629/34398
Gallo, Óscar y Márquez, Jorge, "La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. El caso de Titiribí, Antioquía, 1910-1950", Revista Historia y Sociedad, 20, 2011, 57-89.
González, Maricela y Flores, Carla, "Madres, leche y biberones: alimentación contra la mortalidad infantil. Santiago de Chile (1890-1920)", Estudios Históricos. Rio de Janeiro, 37, 2024, 1-22. https://doi.org/10.1590/s2178-149420240315
Grez, Sergio, La cuestión social en Chile: ideas y debates precursores: (1804-1902), Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, 1997.
Huneeus, Domitila, "Monografía de las Ollas Infantiles", Revista de Beneficencia Pública, Santiago, III, 4, 1919, 323-327.
Illanes, Guillermo, "Saneamiento de la ciudad de Talca", Anales del Instituto de ingenieros de Chile, Santiago, 7, 1907, en línea: https://anales.uchile.cl/index.php/AICH/article/view/32629/34398
Körner, Víctor, "Protección de las madres durante el embarazo, el parto y el puerperio, y su influencia sobre la mortalidad infantil", en Primer Congreso Nacional de Protección a la Infancia. Trabajos y Actas, Imprenta Barcelona, Santiago, 1913.
Llanos, Claudio y Lanfranco, María Fernanda, "La discusión política sobre mortalidad infantil en Chile durante la década de 1930. Elementos para una aproximación histórico-política", Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, 74, 2, 2017, 675-703.
https://doi.org/10.3989/aeamer.2017.2.10
Melfi, Mateo, Mortalidad infantil y protección a la infancia, Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en la Facultad de Medicina y Farmacia, Universidad de Chile, Santiago, 1907.
Ministerio de Fomento, Ley n. 4.869. Promulgada el 31 de julio de 1930, en línea: https://bcn.cl/2ipts
Ministerio de Justicia, Ley n. 2.675. Promulgada el 26 de agosto de 1912, en línea: https://bcn.cl/2j7i8
Ministerio de Salud, Historia del Hospital de Talca a 200 años de su fundación (1799-1999), 2011, en línea: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2011/09/Historia-del-Hospital-de-Talca.pdf
Ministerio del Interior, Código Sanitario de la República de Chile, Imprenta Nacional, Santiago, 1918.
Ministerio del Interior, Lei de Municipalidades de 22 de diciembre de 1891, Imprenta, Litografía i Encuadernación Barcelona, Santiago, en línea: https://www.bcn.cl/Books/Ley_de_Municipalidades_1891/index.html#p=212
Ministerio del Interior, Lei n. 1.838 sobre Habitaciones para Obreros, Imprenta Cervantes, Santiago, 1906, en línea: https://bcn.cl/2ura2
Ministerio del Interior, Lei n. 2.196 sobre rectificación de las calles de Talca, promulgada el 7 de septiembre de 1909, en línea: https://bcn.cl/2h4mp
Ministerio del Interior, Lei n. 3.186. Promulgada el 13 de enero de 1917, en línea: https://bcn.cl/2w6fx
Molitoris, Joseph, "The Effect of Birth Spacing on Child Mortality in Sweden, 1878-1926", Population and Development Review, 43, 2017, 61-82. https://doi.org/10.1111/padr.12050
Municipalidad de Talca, Reglamentos dictado por la Ilustre Municipalidad de Talca, Imprenta de "La Actualidad", Talca, 1899.
Municipalidad de Talca, Reglamento de la Oficina de Higiene, Imprenta de "La Actualidad", Talca, 1899.
Municipalidad de Talca, Reglamento que señala las funciones y atribuciones del Inspector de Líquidos y sustancias alimenticias, Imprenta de "La Actualidad", Talca, 1899.
Neswald, Elizabeth; Smith, David y Thoms, Ulrike, Setting nutritional standards. Theory, policies, practices, University of Rochester Press, Rochester, Nueva York, 2017.
Neves, Camila, "La campaña del medio litro de leche desde el Servicio Nacional de Salud. La maternidad al servicio de un proyecto revolucionario, 1970-1973", Revista Austral de Ciencias Sociales, 47, 2024, 233-253. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n47-11
Neves, Camila, "La supervigilancia de la crianza de los hijos por la ciencia médica en la Gota de Leche del Patronato Nacional de la Infancia. Santiago de Chile (1908-1959)", Revista Historia, 30, 2023, 1-30.
Neves, Camilla y Barona, Josep, "La representación de la lactancia materna en el discurso científico del médico chileno Luis Calvo Mackenna (1913-1930)", Investigaciones Históricas, 44, 2024, 617-640. https://doi.org/10.24197/ihemc.44.2024.617-640
Opazo, Gustavo, Historia de Talca, 1742-1942, Imprenta Universitaria, Santiago, 1942.
Orrego Luco, Augusto, La cuestión social, Imprenta Barcelona, Santiago, 1884.
Pohl, Stefan, "La "anarquía" de la leche: ciencia, calidades e infraestructuras alimentarias en Bogotá, 1938-1960", História, Ciências, Saúde-Manguinhos, 28, 2021, 1221-1242. https://doi.org/10.1590/s0104-59702021000400016
Reynolds, Melanie, "Infant Mortality and Working-Class Child Care, 1850-1899", Journal of Social History, Oxford, 51, 4, 2018, 1115-1117.
Rodríguez Barros, Javier, "La escuela de obstetricia y puericultura para matronas de la Universidad de Chile", Revista de Beneficencia Pública, Santiago, II, 1, 1918.
Rojas, Jorge, Los niños cristaleros: trabajo infantil de la industria. Chile, 1880-1950, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, 1996.
Rojas, Jorge, "Trabajo infantil en la minería: apuntes históricos", Revista Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 32, 1999, 367-441.
Sánchez, Raúl y Olmedo, Gonzalo. Talca, París y Londres. La presencia de los franceses e ingleses 1875-1928, Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca - Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca, 2011.
Sánchez, Raúl, "Talca: medio siglo de Oligarquía (1850-1900)", Revista Universum, 7, 1992, 49-64.
Sandoval Hurtado, Fernando, Ensayo sobre la cuestión social en Chile, Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en la Facultad de Leyes y Ciencias Políticas, Imprenta Bellavista, Santiago, 1918.
Santa María, Domingo Víctor y Wéry, Pablo, "Saneamiento de la ciudad de Talca", Anales del Instituto de ingenieros de Chile, Santiago, 12, 1907, en línea: https://revistas.uchile.cl/index.php/AICH/article/view/32662/34430
Sierra, Lucas, "El Hospital de Talca", Revista Médica de Chile, Santiago, 12, diciembre de 1915, 480-482.
Zárate, Soledad, Dar a luz en Chile, siglo XIX, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago, 2007.
Zárate, Soledad, "De partera a matrona. Hacia la asistencia profesional del parto en Chile en el siglo XIX", Calidad en la educación, Santiago, 27, 2007, 284-297. https://doi.org/10.31619/caledu.n27.227
Zárate, Soledad, "El licor de la vida. Lactancia y alimentación materno-infantil en Chile, 1900-1950", en Sciolla, Carolina compiladora, Historia y cultura de la alimentación en Chile, Catalonia, Santiago, 2010.
Zárate, Soledad, "Parto, crianza y pobreza en Chile", en Sagredo, Rafael y Gazmuri, Cristián directores, Historia de la vida privada en Chile. Tomo III: el Chile contemporáneo de 1925 a nuestros días, Aguilar Chilena Ediciones - Taurus, Santiago, 2005.
Zárate, Soledad, "Proteger a las madres: origen de un debate público, 1870-192", Nomadías, Santiago, 1, 1999, 163-182.

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Pablo Chávez Zúñiga, Víctor Brangier Peñailillo

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.