Las adaptaciones curriculares de seminarios conciliares en la América española y portuguesa hasta el siglo XVIII

Autores/as

  • Mario Ferreira Universidade do Estado de Minas Gerais
  • Justo Cuño Bonito Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.46661/americania.11078

Palabras clave:

Seminarios Conciliares, Plan de estudios, Formación del clero, Historia comparada

Resumen

Nuestro objetivo consistió en señalar las adaptaciones curriculares de los seminarios conciliares en la América española y portuguesa hasta el siglo XVIII a partir de un estudio comparativo. La recopilación y categorización del currículo contribuye a comprender los diferentes perfiles formativos del clero secular en América Latina, así como los aspectos y circunstancias que los configuraron. La metodología de investigación utilizada para comunicar este artículo se basó en la investigación documental a través de fuentes manuscritas, estatutos, planes de estudio, informes de obispos y otros documentos administrativos de la burocracia colonial entre autoridades eclesiásticas, estructuras y súbditos de los reyes católicos. Las fuentes sugieren que las adaptaciones a los planes de estudio estuvieron estrictamente condicionadas por tres causas principales: la financiación, las circunstancias pastorales y los diferentes sujetos de formación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
9%
33%
Días para la publicación 
140
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Pablo de Olavide
Editorial 
Universidad Pablo de Olavide

Citas

a) Fuentes documentales

Academia Real das Ciências de Lisboa. Estatutos do Seminário Episcopal N. Senhora da Grasa da Cidade de Olinda de Parnambuco. Ordenados por D. Jozé Joaquim da Cunha de Azeredo Coutinho, XII, Bispo de Parnambuco do Conselho de S. Magestade Fidelisima fundador do mesmo Seminario. Typografia da Academia Real das Ciências, Lisboa. 1798.

Arcebispado da Bahia, Constituições primeiras do Arcebispado da Bahia feitas, e ordenadas pelo Illustrissimo, e Reverendissimo Senhor D. Sebastião Monteiro da Vide: propostas, e aceitas em o Synodo Diocesano, que o dito Senhor celebrou em 12 de junho do anno de 1707. Reimpr. São Paulo: Na Typ. 2 de Dezembro de Antonio Louzada Antunes, 1853.

Biblioteca Nacional de Lima. Reglas y constituciones que han de guardar los colegiales del seminario de San Antonio Abad del Cuzco, y adiciones y condiciones, agosto 19 de 1603. In: Rubén Vargas Ugarte (coord.), Manuscritos peruanos de la Biblioteca Nacional de Lima, Lima, Biblioteca Nacional de Lima, 1940, pp. 44-57.

Certidão de frequência e actos na Universidade do estudante José Pereira Freire de Moura. Coimbra, 08 de marzo de 1770, Archivo de la Universidad de Coimbra, UC - IV-2ªD-12-2-4

Chancelaria da Ordem de Cristo, Lisboa, 1568, Arquivo Nacional Torre do Tombo, Lisboa, ANTT, L. 2, Fl. 14 v.

Colección de la Imprenta Jesuítica del Colegio de Monserrat. Erección y Fundación del colegio Seminario de San Luis de esta ciudad de san Francisco del Quito y sus constituciones, por el Ilustrísimo señor obispo, maestro don Fray Luis López de Solís y dos capitulares consejeros, septiembre 29 de 1601. In: Enrique Martínez Paz y Buenaventura Oro, Reglas y constituciones, Córdoba, Argentina, Imprenta de la Universidad, 1940. p. 143-165. Transcripción hecha por Leticia Pérez Puente. Los cimientos de la iglesia en la América española: los seminarios conciliares, siglo XVI. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.

Constituciones Colegio Seminario de Arequipa. Hecho por D.n pedro Josef Chavez de la Rosa Galvan y Amado, por Gracia de Dios, Obispo de Arequipa del Consejo de S.M. Arequipa, 30 de enero de 1802, Real Academia de Historia, Madrid CML, Tomo LXX.

Constituciones de la Universidad Real y Pontificia, fundada en el Magnifico Real y Seminario Colegio de Señora Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santiago de León de Caracas de la Provincia de Venezuela, Santiago de León de Caracas, ocho de mayo de 1727, Archivo General de Indias, Sevilla, CARACAS,109.

Constituciones del Real Colegio y Seminario de S.ta Cruz dela ciudad de Antequera. Fechas por el Ill.mo y R.mo S.r Mrô D. Fr. Angel Maldonado Monge del Gran P. S. Bernardo Obispo de Antequera y electo de Honduras, y de Origuella, de el Consejo de Su Magestad, Antequera, 09 de marzo de 1714, Archivo General de Indias, Sevilla, MEXICO,877.

Constituciones que se han de observaren el Rl Colegio Seminario de Instrucción retiro voluntario y corrección de Tepotzotlan, Ciudad de México, 20 de diciembre de 1775. Archivo General de Indias, Sevilla, MEXICO, 2530.

Constituciones y ordenanzas del Colegio de San Juan Evangelista de esta ciudad de los ángeles que fundó el bachiller Juan Larios, beneficiado de Acatlán, Los Ángeles, 04 de febrero de 1644, Biblioteca John Carter Brown, Colección John Carter Brown.

Constituciones, del Collegio Seminario, de Señora Sancta Rosa de Sancta Maria, de la Ciudad, de Santiago de Leon, de Caracas. Hechas por el Ilt.mo Señor Doctor D.n Diego de Baños, y Sotomaior Obispo de este obispado de Venezuela, y Caracas, del Consejo de su Mag.d Su Predicador, y Capellan de Honor S.a , Caracas, 09 de agosto de 1696. Archivo General de Indias, Sevilla, SANTO-DOMINGO,807.

Erección y fundación del colegio seminario de San Bartolomé de Santa Fe y sus constituciones, Segovia, 25 de julio de 1609, Archivo General de Indias, Sevilla, PATRONATO, 275.

Estatutos del Colegio Seminario Conciliar de S.n Carlos de la Asunción del Paraguay, Asunción, 24 de septiembre de 1807, Archivo General de Indias, Sevilla, BUENOS-AIRES,599.

Estatutos del Real Seminario de San Carlos, Habana, 26 de julio de 1771, Houghton Library, Colección José Augusto Escoto, Doc. 1771-1849.

Estatutos del Seminario Conciliar de San Basilio el Magno, y S.n Juan Nepomuceno de Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, 03 de noviembre de 1774, Archivo General de Indias, Sevilla, SANTO DOMINGO, 2254.

Fundación y estatutos del Colegio Seminario de Nuestra Señora de la Asunción, Santiago de Guatemala, 1598, Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala, Ciudad de Guatemala, C. 2.

Plan de la distribución, y método de los estudios públicos, y eclesiástico del R.l Seminario de S.n Carlos, Asunción de Paraguay, 30 de abril de 1783, Real Academia de Historia, Madrid CML, Tomo LXX.

Plan y estudios del Seminario Conciliar de Cartagena, Cartagena, 24 de mayo de 1790, Real Academia de Historia, Madrid CML, Tomo LXX.

Portugal. Instrucções para os professores de grammatica latina, grega, hebraica, e de rhetorica, ordenadas, e mandadas publicar por El Rey Nosso Senhor, para o uso das escolas novamente fundadas nestes reinos, e seus dominios. Lisboa: Officina de Miguel Rodrigues, 1759.

Reycend, João Baptista. O Sacrosanto, e ecumênico Concilio de Trento: Em Latim, e Portuguez. Tomo II, Officina Patriarc. de Francisco Luiz Ameno, Lisboa, 1781.

Trindade, Raymundo. Breve Notícia dos Seminários de Mariana. Publicação comemorativa do bicentenário do Seminário e cinquentenário sacerdotal de Dom Helvécio Gomes de Oliveira. Arquidiocese de Mariana, 1951.

b) Referencias Bibliográficas

Alberigo, Giuseppe, História dos Concílios Ecumênicos,Tradução de José Maria de Almeida, Paulus, São Paulo, 1995.

Alves, Cláudia, “O educador e sua relação com o passado”, Educação em Revista, Belo Horizonte, v. 28, n. 03 (205-217), set. 2012.

Alves, Gilberto Luiz, O pensamento Burguês no Seminário de Olinda (1800 – 1836), 2ª Ed. Editora UFMS, Campo Grande, 2001.

Bastos, M. H. C. O que é a História da Educação no Brasil hoje? Tempos de reflexão. Espacio, Tiempo y Educación, 3(1), 43-59. 2016.

Certeau, Michel de, A escrita da história, Rio de Janeiro: Editora Forense, 2010.

Del Col, A, “L’Inquisicione romana: metodologia delle fonti e storia istituzionale”, en Anais do seminário internacional, Montereale Valcellina, Universidade de Trieste, Itália, 1999.

Fonseca, Thäís N. de Lima e,. “Pesquisa sobre educação no Antigo Regime luso-americano: percursos metodológicos”, en: Veiga, C. Greive; Oliveira, Marcus A. T. de. Historiografia da Educação: abordagens teóricas e metodológicas, Fino Traço, Belo Horizonte, 2019.

Foucault, Michel, Segurança, território, população: curso dado no College de France (1977-1978). Tradução Eduardo Brandão. Martíns Fontes, São Paulo, 2008.

Kocka J. La comparación histórica, Historia social y conciencia histórica. Madrid: Marcial Pons; 2002, 43-64.

Lincoln, Y.S.; Guba, E. G. Naturalistic inquiry, Beverly Hills, Sage Publ., 1985.

Magalhães, Justino Pereira de, Tecendo Nexos: história das instituições educativas, Editora Universitária São Francisco, Bragança Paulista, 2004.

Marshall, C.; Rossman, G.B. Designing qualitative research. Beverly Hills, Sage Publ., 1989.

Medina, Medófilo, Para una historia comparada de Colombia y Venezuela 1830-2004, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, vol. 10, núm. 1, sept., 2005, pp. 41 -51 Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia, 2005.

Miles, M.B.; Huberman, M.A, Qualitative data analyssis: a source book of new methods, Beverly Hills, Sage Publ., 1984.

Pontificia Comisión para América Latina, “La Formación Sacerdotal en los Seminarios de América Latina”, Actas de la Reunión Plenaria 17-20 de febrero de 2009, Libreria Editrice Vaticana. Ciudad del Vaticano, 2009.

Puent, Leticia Pérez, Los cimientos de la iglesia en la América española: los seminarios conciliares, siglo XVI, Universidad y la Educación, México, 2017.

Rancière, Jacques, O mestre ignorante: cinco lições sobre a emancipação intelectual, Tradução de Lilian do Valle. Autêntica, Belo Horizonte, 2002.

Rubert, A, O Primeiro Seminário Tridentino do Brasil, Revista Eclesiástica Brasileira, 30 (117), 129-135.

Ugarte, Rubén Vargas, Historia del Seminario de Santo Toribio de Lima (1591-1900), Gráfica Sanmartí, Peru, 1969.

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Ferreira, M., & Bonito, J. C. (2025). Las adaptaciones curriculares de seminarios conciliares en la América española y portuguesa hasta el siglo XVIII. Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, 1–41. https://doi.org/10.46661/americania.11078

Número

Sección

Artículos