La Ford Foundation y la "Guerra Fría Cultural" en América Latina: (1959-1973)
Palabras clave:
América Latina y Estados Unidos, politicas culturales, Guerra Fría, fundaciones filantrópicasResumen
El artículo quisiera proponer algunos elementos de reflexión sobre el papel que un gigante de la filántropia cultural estadounidense, la Ford Foundation, ha tenido en América Latina- sobre todo en Chile y Argentina - en el marco de la Guerra Fría.
Partiendo de la documentación hallada en el archivo del headquarter de New York relativamente a la etapa de los golpes más recientes (1973 y 1976), el intento sería identificar momentos cruciales antecedentes a la emergencia política de los años Setenta, y brindar elmentos de comprensión de mediana duración hacia el interés para estos dos países en el marco de una operación general de exportación del american way of life, ya evidentes en algunos documentos de 1959, año del triunfo castrista y del paralelo desarrollo de los fondos gubernamentales y particulares a los Latin American Studies.
------------------------------------------------------------------
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad Pablo de Olavide
- Editorial
- Universidad Pablo de Olavide
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.