Las Altas Culturas de la Sierra Nevada. Territorio y Población. Una mirada a los antiguos pobladores de La Sierra
Resumen
Los grupos que constituyeron el complejo cultural Tairona habrían alcanzado su máximo desarrollo tecnológico, social, político y económico entre los años 1100 y 1500. Los primeros castellanos que llegaron a las costas de la región los entendieron como dos grupos diferenciados, uno los que ocupaban la franja costera y otro por los situados en las vertientes norte y noroeste de la Sierra Nevada. Hoy podemos concluir que los que habitaban las laderas y alturas serranas estuvieron muy relacionados con los pueblos del litoral, y mucho más vinculados al Caribe de lo que se había supuesto. Una región muy poblada, además. Los primeros testimonios escritos ya mencionan una muy alta y densa población, y enseguida los ocupantes y vecinos de Santa Marta afirmaron que había entre 15.000 y 40.000 naturales en aquellas provincias. Pueblos en contacto, vigorosos y numerosos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.