Pugnas Comerciales y Familiares en el juego de los Intercambios en el Caribe. Los comerciantes portugueses, 1580-1640
Resumen
Este trabajo pretende avanzar en el análisis de las causas por las cuales el más exitoso modelo comercial de los primeros siglos de la modernidad, desarrollado en el Caribe hispano, entró en crisis de forma abrupta a los pocos años de haber comenzado su expansión. Un modelo que produjo las más importantes plusvalías en el contexto de la primera economía-mundo, base del capitalismo europeo: La más formidable circulación y acumulación de metales realizada en menos tiempo: 1580-1620. Pero también pretende explicar cómo se halló ante una crisis bien aguda, porque en apenas treinta años, y en el periodo inmediatamente posterior, entre 1620-1650, y por causas ajenas al mismo, éste modelo fue liquidado con sorpresiva celeridad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.