Similitudes en modos de vida de grupos humanos con tecnología de Modo 3 en el norte de África y el sur de la Península Ibérica
Palabras clave:
Estrecho de Gibraltar, Pleistoceno, Neandertal, Humanos modernos, Modo 3, Musteriense, Middle Stone AgeResumen
En la región geohistórica del Estrecho de Gibraltar, se han desarrollado importantes investigaciones en los últimos años, en el sur de Iberia y en el norte de África. Estos estudios nos han permitido documentar la evidencia de grupos humanos que datan del Pleistoceno Medio. La antropología clásica los llama de manera diferente (Neandertales en el sur de Europa y humanos modernos en el norte de África). Los registros actuales muestran similitudes importantes en relación con la tecnología lítica (llamada Modo 3, Musteriense o MSA) y con las prácticas de obtención de los recursos marinos. De forma independiente a la visión antropológica o cultural, para nosotros y desde una perspectiva social de la Arqueología, ambos grupos corresponden a sociedades cazadorasrecolectoras, con formas de vida similares y que han podido tener relaciones y contactos, entre ambas orillas.
--------------------------------------------------------------------
In the geohistorical region of the Strait of Gibraltar, important research has been developed in the last years, in the Southern Iberia and in the North of Africa. These studies have been allowed us to document evidence of human groups dating back to Middle Pleistocene. The classical anthropology calls them differently (Neanderthal in the south of Europe and modern humans in the North of Africa). The current registers show important similarities in relation to the lithic technology (called Mode 3, Mousterian or Middle Stone Age), and the practices of marine resources. In a different way to the anthropological or cultural view, and from a perspective of Social Archaeology, both groups are huntered-gathered societies for us, with similar ways of living and who had relations and contacts.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad Pablo de Olavide
- Editorial
- Universidad Pablo de Olavide
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publican en Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Crative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor. El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.