O Vinho do Porto e os Cistercienses no Douro
DOI:
https://doi.org/10.46661/bajoguadalquivirmundosatl.5314Palabras clave:
wine, Porto, Cistercians, DouroResumen
O Douro Vinhateiro, classificado em 2001 património mundial da humanidade, sentiu desde muito cedo a importância civilizacional cisterciense. As marcas da presença monástica materializaram-se em algumas das mais emblemáticas unidades produtivas da região vitícola demarcada e regulamentada mais antiga do mundo – O Douro. Esses espaços agrários, de forma directa ou indirecta estiveram ligados às casas monásticas de Tarouca, Salzedas e São Pedro das Águias. Procuramos relembrar a partir da indagação histórica o que hoje resta desse passado
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad Pablo de Olavide
- Editorial
- Universidad Pablo de Olavide
Citas
AZEVEDO, Correia de – Brasões e casas brasonadas do Douro. (S.I.s.n), 1974.
CARDOSO, António Barros – A Investigação Fundamental na História do Douro e do Douro e do Vinho do Porto – Algumas Linhas de Rumo in “Douro – Estudos & Documentos”, Porto, GEHVID – Grupo de Estudos de História da Viticultura e do Vinho do Porto, 2007, p. 13-37.
CARDOSO, António Barros – Pombal e a Reforma Agrária do Douro in “História”, Ano XXI, Nova Série, n.º17, Setembro, 1999.
FONSECA, Álvaro Baltazar Moreira da – As Demarcações Pombalinas no Douro Vinhateiro. Porto: Instituto do Vinho do Porto, 1949.
LIDDELL, Alex; PRICE, Janet – Douro: as quintas do vinho do Porto.1ª ed. Lisboa: Quetzal Editores, 1992.
MASSON, Christine – Douro terra de Porto – Edições LPM, Paris, 2001.
MONTEIRO, Manuel - O Douro. Principaes Quintas, Navegação, Culturas, Paisagens e Costumes: Porto, 1911.
PEREIRA, Gaspar Martins e Olazabal, Maria Luísa - Dona Antónia: Porto: Grupo BPI/Sogrape/A.A. Ferreira, Porto, 1996.
RODRIGUEZ Torre, José Inácio de la - Evolução Histórica de Cister no Vale do Douro in – Cister no Vale do Douro, DIAS, Geraldo Coelho (Direção de), Porto, 1998, GEHVID/Afrontamento, 1998.
SILVA, Célia Taborda da - Movimentos Sociais no Douro no período da implantação do liberalismo (1834-1855): Porto, GEHVID, 2007.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Antonio Barros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publican en Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Crative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor. El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.