Doctrina consolidada sobre el recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad y la incidencia de la actuación temeraria (a propósito de la STSJ Extremadura, de 15 de mayo de 2018, rec. 200/2018)
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.3994Palabras clave:
Recargo de prestaciones, omisión, incumplimiento, empresario.Resumen
En este trabajo se realiza un estudio de los requisitos del recargo de prestaciones de Seguridad Social por omisión de las medidas de seguridad y salud, especialmente de la infracción de las medidas de seguridad por parte del empresario cuando éstas tienen lugar por omisión de las mismas, como es el caso de no dar formación, no haber realizado evaluación de riesgos y no ofrecer protección alguna a los trabajadores, en situaciones en las que el más elemental nivel de diligencia es omitido conscientemente por parte del empresario.
Descargas
Citas
CARDENAL CARRO, M.; HIERRO HIERRO, F.J., El recargo de prestaciones. Criterios determinantes de la fijación del porcentaje aplicable. Albacete: Bomarzo, 2005.
GONZÁLEZ LABRADA, M., Seguridad y salud en el trabajo y responsabilidad contractual del empresario. Barcelona: Cedecs, 1996.
LÓPEZ FERNÁNDEZ, R., “La repercusión de la imprudencia del accidentado en el recargo de prestaciones”, en NREDT, núm. 206/2018 (versión on line)
LÓPEZ FERNÁNDEZ, R., El recargo de prestaciones económicas de Seguridad Social: historia, presente y futuro. Murcia: Universidad de Murcia, 2017.
MOLINER TAMBORERO, G., “La responsabilidad empresarial derivada de accidente de trabajo en el sistema de Seguridad Social”, en TS, núm. 125, 2001.
MONEREO PÉREZ, J.L., “La responsabilidad especial del recargo de prestaciones. Configuración y régimen jurídico”, en AA.VV., Tratado práctico a la legislación reguladora de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, régimen jurídico de la prevención, aseguramiento, gestión y responsabilidad. Granada: Comares, 2006.
MONEREO PÉREZ, J.L., El recargo de prestaciones por incumplimiento de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Madrid: Civitas, 1992.
MONREAL BRINGSVAERD, E. “Sobre la naturaleza indemnizatoria del recargo de las prestaciones de Seguridad Social y cuestiones conexas (aseguramiento y acumulación)”, en AL, núm. 3, 2011.
PURCALLA BONILLA, M.A., El recargo por incumplimiento de normas de Seguridad y Salud laboral. Granada: Comares, 2000.
SEMPERE NAVARRO, A.V.; MARTÍN JIMÉNEZ, R. El recargo de prestaciones. Navarra: Aranzadi; 2001.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Lex Social: Revista de Derechos Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.