Corporate social responsability un Cuba. Not tuning for the prevention for risks at work
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.4002Keywords:
Corporate Social Responsability (CSR), prevention culture, security debt, self-regulation, responsibilityAbstract
This article constitutes an approach to corporate social responsibility and its overlap with the prevention of occupational risks. Subject that has been little treated in the legal sciences having greater discussion in the economic and business fields. In Cuba, it is casual and little known among those who dedicate themselves to legal research, but not among the operators that advise companies, to whom the Institution in discussion touches them more closely, just because of the functions they carry out. It is precisely through this presentation that the work of two pillars that have a direct relationship in the advice to legal entities will be linked. What we have and what we aspire to is the objective of this research, having as context the Cuban Labor Law.
Downloads
References
BAYLOS GRAU, Antonio y TERRADILLOS BASOCO, Juan, Derecho Penal del Trabajo, Editorial Trotta, segunda edición revisada, Madrid, 1997.
BETANCOURT ABIO, Rafael, “La responsabilidad social empresarial en Cuba”, Revista estudios del desarrollo social: Cuba y América Latina, volumen 4, No. 2, mayo-agosto de 2016. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322016000200003, consultado el 16/02/2017
CAMÓS VICTORIA, Ignacio y BENAVIDES COSTA, Emma, “Responsabilidades civiles, penales y administrativas de empresarios y técnicos en prevención de riesgos laborales”, Revista Jurídica de Cataluña, año 2004, No. 3. Disponible en: www.jmcprl.net/PDF/Responsabilidades.pdf.
CISNEROS FARÍAS, Germán, Diccionario de frases y aforismos latinos: una compilación sencilla de términos jurídicos, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2003.
DARNACULLETA I GARDELLA, María Mercé, Autorregulación y Derecho Público: La Autorregulación regulada, Marcial Pons, Madrid, 2005.
FREEMAN, Richard Edward, Strategic management: a stakeholder approach, Cambrigde University Press, 2010.
GARCÍA GONZÁLEZ, Guillermo, GARRÍGUES, Amparo, et. al, Manual de Derecho de la Prevención de Riesgos Laborales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “El enunciado de responsabilidad”, Revista Doxa, año 1996, No. 19.
GONZÁLEZ ESTEBAN, Elsa, “La teoría de los stakeholders. Un puente para el desarrollo práctico de la ética empresarial y de la responsabilidad social corporativa”, Revista Veritas, volumen 11, No. 17, 2007. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2471547.pdf.
GUTIÉRREZ-SOLAR CALVO, Beatriz, El deber de seguridad y salud en el trabajo. Un estudio sobre su naturaleza jurídica, Consejo Económico y Social, Madrid, 1999.
HART, Herbert Lionel Adolphus, El Concepto de Derecho; Editorial Abeledo Perrot, Barcelona, 1976.
HORTAL IBARRA, Juan Carlos, Protección penal de los derechos de los trabajadores, EDISOFER S.L., Madrid, 2009.
MARTÍNEZ CUMBRERA, Jorge Manuel, Tesis de Maestría: Los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y su incidencia en el ámbito de la responsabilidad social del sistema empresarial perfeccionado del municipio Bayamo, Universidad de Oriente, Facultad de Derecho, 2015.
MONDELO GARCÍA, José Walter, Tesis de Doctor en Ciencias Jurídicas: El orden jurídico, la Constitución y la regla de reconocimiento, Universidad de Oriente, Facultad de Derecho, 2003.
MONTOYA MELGAR, Alfredo y PIZÁ GRANADOS, Jaime, Curso de seguridad y salud en el trabajo, Mc Graw Hill, segunda edición, Madrid, 2000.
MONTOYA MELGAR, Alfredo, Derecho del Trabajo, Editorial Tecnos, trigésima octava edición, Madrid, 2017.
PIC, Paul, Estudio crítico de la Ley de accidentes de trabajo francesa de 9 de abril de 1898, Centro de Estudio Ramón Areces, Madrid, 2002.
ROSALES ALEGRÍA, Janio M., GRANDA, Germán e IGLESIA, Ignacio, Responsabilidad social corporativa o sostenibilidad: estado del arte y precisiones conceptuales de la responsabilidad social dentro de la empresa española.
SOTO ALEMÁN, Lien, “Responsabilidad empresarial en Cuba: una visión desde el conocimiento jurídico en pos del desarrollo local”, Revista Dereito, volumen 25, No. 1, enero – junio de 2016. Disponible en: http://www.usc.es/revistas/index.php/dereito/article/view/2876.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Lex Social: Revista de Derechos Sociales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.