Marxismo para el siglo xxi. Algunas reflexiones y tesis revisionistas
Palabras clave:
Economía ecológica, Economia Feminista, Institucionalismo, Postkeynesianismo, Sraffianismo, Marxismo, Economía de MarxResumen
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el marxismo clásico y desarrollos posteriores en
el pensamiento económico. En primer lugar se destacan los aspectos más relevantes de la obra de Marx.
En segundo lugar se revisa la evolución posterior de la economía marxista. En tercer lugar se estudian
las aportaciones de sraffianos, postkeynesianos e institucionalistas, mostrando que se trata de líneas
de pensamiento con las que el marxismo debe establecer una interrelación fructífera. En cuarto lugar
se aborda el papel de la economía feminista y la economía ecológica mostrando que ambas introducen
temáticas que, si bien son ajenas al marxismo ortodoxo, tienen conexión con ideas del propio Marx y
requieren ser incorporadas en cualquier proyecto de análisis crítico del capitalismo. Por último, se concluye
la necesidad de reformular el marxismo como una tradición de análisis crítico, capaz de dialogar y construir
con otras líneas de pensamiento, orientada a entender el funcionamiento social y ofrecer ideas para su
transformación.
Descargas
Citas
Akerlof, George A, y Schiller, Robert J (2015) Phising for Phools Princeton University Press. VE La Economía de la manipulación Deusto, Barcelona.
Alvarez Cantalapiedra, Santiago, Alfons Barceló, Oscar Carpintero Redondo, Cristina Carrasco Bengoa, Angel Martínez González-Tablas, Albert Recio Andreu, Jordi Roca Jusmet (2012) "Por una economía inclusiva. Hacia un nuevo paradigma sistémico" Revista de Economía Crítica nº 14 pp 277- 301.
Gabriel, Mary (2014) Amor y capital. Karl y Jenny Marx y el origen de la revolución. Ediciones de Intervención Cultural, Mataró.
Keen, Steve (2011) Debunking Economics. The Naked Emperor Destroned? VE La Economía desenmascarada. Capitán Swing. Madrid, 2015.
https://doi.org/10.5040/9781350250963
Lipsey, Richard (1963) An Introduction to Positive Economics VE Introducción a la Economía positiva. Vicens Vives, Barcelona.
Rodríguez Pérez, R. y Limas Hernández, M (2017) "Propuestas teóricas y evidencia empírica sobre la desigualdad salarial por género" Revista Economía Laboral 14 (2) p 104-136.
https://doi.org/10.21114/rel.2017.02.05
Rowthorn, Bob (1986) "Neoclacissim, neoricardianism and marxism" New Left Review 1/86.
Sraffa, Piero (1960) Production of commodities by means of commodities Cambridge University Press. VE Producción de mercancías por medio de mercancias. Oikos Tau, Vilassar de Mar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.