Miradas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible
Keywords:
ecofeminism, ecodependence, interdependenceAbstract
In the 21st century, the Western world is confronted with the material bases which are sustained life in the Earth. The eco-dependence and interdependence are constituent elements of human nature, and they are usually no part of subjectivity and mental representations with which we understand and act in the world. In order to start a transition designed to prevent a likely collapse, Ecofeminism can help to shade light on invisible, undervalued, but unavoidable life aspects
Downloads
References
Alba, Santiago y Fernández-Liria, Carlos (2010): El naufragio del hombre,Hondarribia: Hiru.
Amorós, Celia (1985): Hacia una crítica de la razón patriarcal, Barcelona: Anthropos.
Bacon, Francis: Novum Organum. http://espanol.free-ebooks.net/ebook/Novum-Organum/html. Fecha descarga: 20 de septiembre de 2013.
Bosch, A., Carrasco, C. y Grau, E. (2005). "Verde que te quiero violeta. Encuentros y desencuentros entre feminismo y ecologismo". En Tello E.: La historia cuenta. Madrid. Ediciones El Viejo Topo.
Braudel, Fernand (1985): La dinámica del capitalismo, México: Fondo de Cultura Económica.
Calle, Ángel (2013): La transición inaplazable, Barcelona: Icaria.
Carrasco, Cristina (2009): "Mujeres, sostenibilidad y deuda social", Revista de Educación, número extraordinario 2009, Madrid.
Castoriadis, Cornelius (2013): "El ascenso de la insignificancia" en Aguilera Klink, F. Para la rehumanización de la economía y la sociedad, Almería: Mediterráneo Económico. Cajamar, pp. 63-92.
Daly, Hermann y Cobb, John B (1993): Para el bien común, México: Fondo de Cultura Económica.
Descartes, René (1979): El Discurso del Método, Madrid: Alianza.
Esteban, Mª Luz (2011): "Cuerpos y políticas feministas: el feminismo como cuerpo" en Villalba, Cristina y Álvarez, Nacho (coords.) Cuerpos políticos y agencia. Reflexiones feministas sobre cuerpo, trabajo y colonialidad, Granada: Universidad de Granada.
Federeci, Silvia (2010): Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Madrid: Traficantes de Sueños.
Fernández Buey, Francisco (2009): "Crisis de civilización" en Papeles nº. 105, pp. 41-51.
Fernández Durán, Ramón (2010): El Antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial. La expansión del capitalismo global choca con la Biosfera. Madrid: Coeditores Virus y Libros en Acción.
Hernando, Almudena (2012): "Teoría arqueológica y crisis social" en Complutum. Vol 23 (2): 127-145. https://doi.org/10.5209/rev_CMPL.2012.v23.n2.40880
Herrero, Yayo, Cembranos, Fernando y Pascual, Marta (coords) (2011): Cambiar las gafas para mirar el mundo. Hacia una cultura de la sostenibilidad. Madrid. Libros en Acción.
Kauffman, Stuart (2003): Investigaciones: complejidad, autoorganización y nuevas leyes para una biología general. Barcelona: Tusquets.
Naredo, José Manuel (2006): Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas. Madrid: Siglo XXI.
Pérez Orozco, Amaia. (2006): Perspectivas feministas en torno a la economía: el caso de los cuidados. Madrid: Consejo Económico y Social, Colección Estudios, 190.
Mora, Laura (2013): "El trabajo con sentido en proyecto constituyente" Madrid: Papeles n º 122.
MORIN, Edgar (2005): Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
Olson, D. R (1998): El mundo sobre papel. El impacto de la lectura y la escritura en la estructura del conocimiento. Barcelona: Gedisa.
Polanyi, Karl (1992). La gran transformación: Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo (1944) México: Fondo de Cultura Económica.
Polanyi, Karl (2013): "Nuestra obsoleta mentalidad de mercado" en Aguilera Klink, Federico: Para la rehumanización de la economía y la sociedad. Almería: Mediterráneo Económico. Cajamar, pp. 53-62.
Prigogine, Ilya y Stengers, Isabelle (2004): La nueva alianza: metamorfosis de la ciencia. Madrid: Alianza Editorial.
Puleo, Alicia (2011): Ecofeminismo para otro mundo posible, Madrid: Cátedra.
Riechmann, Jorge (2009): La habitación de Pascal, Madrid: La Catarata.
Riechmann, Jorge (2005). Biomímesis. Ensayos sobre imitación de la naturaleza, ecosocialismo y autocontención. Madrid: La Catarata.
Shiva, Vandana (2006): Manifiesto para una democracia de la Tierra. Barcelona: Paidós.
Mies, María y Shiva, Vandana (1998): Ecofeminismo: teoría, crítica y perspectivas. Barcelona: Icaria.
Tuccícides (1999) Historia de la Guerra del Peloponeso Madrid: Alianza.
Weber, Max (1979): La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Barcelona: Ediciones Península. Serie Universitaria.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This licence allows third parties to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and create from the material for any purpose, including commercial purposes), provided that authorship and first publication in this journal (The Journal, DOI of the work) is acknowledged, a link to the licence is provided, and it is stated whether changes have been made to the work.