Sobre el premio 'Nobel' en economía 2023
Claudia Goldin, la frontera feminista de la ortodoxia económica
Palabras clave:
historia económica, estudios de género, mercados de trabajo, participación laboral de la mujerResumen
Claudia Goldin ha sido galardonada con el Premio Nobel de Economía de 2023. Tercera mujer en ganar el Nobel de economía, y tercer premio a la Historia Económica, su investigación se ha centrado en la comprensión de las desigualdades de género en la configuración y evolución de los mercados de trabajo. Sus contribuciones científicas más relevantes se pueden sintetizar en dos ámbitos. Por un lado, sus aportaciones sobre la tasa de participación de las mujeres en los mercados de trabajo en el largo plazo y el impacto que determinados momentos históricos han tenido en esa evolución. Por otro lado, las numerosas aportaciones centradas en un mejor entendimiento de las elecciones profesionales y familiares de las mujeres graduadas universitarias.
Descargas
Citas
Carbonell, Montserrat, Gálvez Muñoz, Lina y Rodríguez-Modroño, Paula (2014). "Género y cuidados: respuestas sociales e institucionales al surgimiento de la sociedad de mercado en el contexto europeo", Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales 33, pp. 17-33.
Gálvez Muñoz, Lina (2000). Compañía Arrendataria de Tabacos. Cambio Tecnológico y Empleo Femenino, 1887-1945. Madrid: Lid Editorial.
Goldin, Claudia (1990). Understanding the Gender Gap: An Economic History of American Women. New York: Oxford University Press.
Goldin, Claudia (1998). The Economist as detective. https://scholar.harvard.edu/files/goldin/files/detective.doc
Goldin, Claudia (2021). Career and Family: Women's Century-Long Journey toward Equity. Princeton University Press. https://doi.org/10.1515/9780691226736
López Guallar, Pilar y Borderías Mondejar, Cristina (2001). "Salarios, economía familiar y género en la Barcelona de 1856. La 'Monografía estadística de la clase obrera' de Ildefonso Cerdá". En Carlos Arenas Posadas, Jerònia Pons Pons, y Antonio Florencio Puntas (coords.) Trabajo y relaciones laborales en la España contemporánea (pp. 75-92). Mergablum.
Sarasúa, Carmen y Gálvez Muñoz, Lina (2003). ¿Privilegios o Eficiencia? Mujeres y Hombres en los mercados de trabajo. Alicante: Universidad de Alicante.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lina Gálvez Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.