Shafik, Minouche; Lo que nos debemos unos a otros. Un nuevo contrato social (2022)
DOI:
https://doi.org/10.46661/rec.9016Descargas
Citas
Aigenger, Karl. y Leoni, Thomas. (2010). "El Estado Dinamizador y la tipología de los modelos sociales en Europa". En Mulas-Granados, C. (Coord.): El Estado dinamizador. Nuevos riesgos, nuevas políticas y la reforma del Estado de bienestar en Europa. Ed. Complutense y FIIAPP, Madrid.
Arias, Xosé Carlos y Costas, Antón (2021). Laberintos de la prosperidad. Galaxia Gutemberg, Barcelona.
Costas, Antón (2017). El final del desconcierto: un nuevo contrato social para que España funcione. Península, Barcelona.
Del Llano, Juan y Camprubí, Lino (Eds.) (2021). Sociedad entre pandemias. Fundación Gaspar Casal, Madrid.
Esping-Andersen, Gosta y Palier, Bruno (2010). Los tres grandes retos del Estado del bienestar. Ariel, Barcelona.
Etxeberria, Xabier (2020). Dependientes, vulnerables, capaces. Receptividad y vida ética. Libros de La Catarata, Madrid.
León, Margarita (2017). "Invertir en la temprana infancia" en Zalakain, J. y Barragué, B. (Coords.): Repensar las políticas sociales: predistribución e inversión social. Editorial Grupo 5, Madrid.
Liddle, Roger y Latham, Simon (2010). "Los nuevos riesgos sociales a los que se enfrentan las sociedades europeas" en Mulas-Granados, C. (Coord.): El Estado dinamizador. Nuevos riesgos, nuevas políticas y la reforma del Estado de bienestar en Europa. Ed. Complutense y FIIAPP, Madrid.
Molina-Luque, Fidel (2021). El nuevo contrato social entre generaciones. Elogio de la profiguración. Libros de la Catarata, Madrid.
Mulas-Granados, Carlos (2010). "El Estado Dinamizador: de los nuevos riesgos a las nuevas políticas" en Mulas-Granados, C. (Coord.): El Estado dinamizador. Nuevos riesgos, nuevas políticas y la reforma del Estado de bienestar en Europa. Ed. Complutense y FIIAPP, Madrid.
Muñoz de Bustillo, Rafael (2019). Mitos y realidades del Estado del bienestar. Alianza Editorial, Madrid.
Zalakain, Joseba, y Barragué, Borja (Coords.) (2017). Repensar las políticas sociales. Predistribución e inversión social. Editorial Grupo5, Madrid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Carlos Ochando Claramunt

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.