Deflactores y precios implícitos: índice de precios y volumen en la contabilidad nacional
Palabras clave:
Contabilidad nacional, Métodos estadísticos de medición, Índices económicosResumen
En este ensayo se discute la relevancia económica del sistema de índices de precio y volumen propuesto en el contexto de la Contabilidad Nacional. En particular, se muestra que los métodos de cómputo diseñados conducen a resultados que no están ligados necesariamente a los cambios reales en las cantidades y los precios unitarios. La razón no estriba en que la desagregación por ramas de actividad no sea suficientemente detallada, hasta el nivel del producto homogéneo, sino en el intento de capturar directamente, mediante un análisis puramente físico, las variaciones de las cantidades producida
Descargas
Citas
INE (1988): Sistema Europeo de Cuentas Económicas Integradas(SEC-1970), Madrid: INE.
INE (1996): Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales(SEC-1995), Madrid (Mimeo-grafiado).
Martín Pliego, F.J. (1995): Introducción a la Estadística Económica y Empresarial, Madrid: Editorial AC.
Uriel, E. (1997): Contabilidad nacional, Barcelona: Ariel.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.