Construyendo alternativas agroecológicas al sistema agroalimentario global: acción y reacción en el estado español.
Palabras clave:
Consumo agroecológico, Consumo responsable, Sistema agroalimentarioResumen
Este trabajo pretende sentar las bases teóricas y prácticas para el posterior inventario global de las experiencias agroecológicas de consumo de alimentos dentro del Estado español. Se realiza una propuesta de clasificación de esas experiencias y se presentan los primeros resultados. Así mismo, se diseñan dos tipos de entrevistas semiestruturadas para la ampliación de la Base de Experiencias de Consumo Ecológico y Responsable de Alimentos en el Estado español.
Descargas
Citas
Badal Pijuán, M y López García, Daniel (2006): "Hacia un movimiento agroecológico en el Estado español". Archipiélago, nº 71.
Bromley, D (1985): "Recursos y desarrollo económico. Un enfoque institucionalista". Agricultura y Sociedad, nº 35, pp. 49-75.
Calle, A. (2008). El nuevo cooperativismo agroecológico en Andalucía, Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos (FACPE), nº 2.
Calle A. et al. (2009). La desafección al sistema agroalimentario: ciudadanía y redes sociales. Gijón: I Congreso Español de Sociología de la Alimentación.
López García, D. y López López, J.Á. (2003): Con la comida no se juega. Alternativas autogestionadas a la globalización capitalista desde la agroecología y el consumo, Madrid: Traficantes de Sueños.
López, D. (2008). "Agricultura de Responsabilidad compartida. Formas de economía solidaria que articulan el territorio". Especial Economía Social y Economía Ecológica.
Naredo, J.M. (2006): Metabolismo económico y deterioro territorial. Tendencias en curso y posibles remedios. Archipiélago, nº 71.
Pérez Neira D. e Vázquez Meréns D. (2009). "Alternativas al sistema agroalimentario (capitalista) desde la producción y el consumo: experiencias en Andalucía" en, Simon, X.e Copena, D. : Construyendo un rural agroecológico, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo.
Robin, M.M. (2008): El mundo según Monsanto. Barcelona: Península.
Páginas web citadas en el texto:
Almocafre http://www.almocafre.com/
Árbore http://www.arbore.org/
Asaltodemata http://www.asaltodemata.org
Bajo el asfalto está la huerta BAH! http://bah.ourproject.org
Cals Carxofa, http://calskarxofa.blogspot.com/
Cooperativa Agrohorizontal http://agrohoritzontal.wordpress.com
Cristella Verde http://www.cistellaverda.com
Diagonal http://www.diagonalperiodico.net/
El Encinar http://www.asociacionelencinar.org
La Ortiga http://www.laortiga.com/
Semente Asociación de Consumo Responsable http://semente.info
Surco a Surco http://sindominio.net/wp/surcoasurco
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.