Derivados
Palabras clave:
derivados, especulación, cobertura, riesgos, crisisResumen
El crecimiento explosivo de los derivados es, en parte, consecuencia de los profundos cambios inducidos por la desregulación financiera inicida hace cuarenta años y la enorme acumulación y concentración de la riqueza que se ha producido. Pero, al mismo tiempo, los derivados son un motor relevante de los cambios en el mundo financiero. Su gran potencialidad para el diseño de operaciones especulativas y el alto apalancamiento que es posible conseguir con esas operaciones, hacen de los derivados protagonistas de eventos en los que se producen tanto altas ganancias como formidables pérdidas. En la crisis financiera actual los derivados de crédito son una de las piezas importantes en los ataques especulativos contra la deuda soberana.
Descargas
Citas
BIS (2010): Quarterly Review, September, Bank for International Settlements.
Cont, Rama. (2010): "Credit default swaps et stabilité financière", Revue de la stabilité financière, nº 14, Banque de France.
Das, Satyajit (2010): "Les credit default swaps, Innovation financière ou dysfonctionnement financière?", Revue de la stabilité financière, nº 14, Banque de France.
Duffie, Darrell. (2010): "Faut-il interdire le speculation sur les marches des obligations souveraines?", Revue de la stabilité financière, nº 14, Banque de France.
King, Mervyn (2010): "Banking: From Bagehot to Basel, and Back Again", The Second Bagehot Lecture, Bank of England.
Monetary and Economics Department, (2010): OTC derivatives market activity in the second half of 2009, Bank for International Settlements.
Turner, Adair (2009): "The Turner Review", Financial Services Authority.
Vilariño, Ángel (2009): "Formación de burbujas financieras y crisis: de la crisis del Nasdaq a la crisis de las hipotecas subprime", Papeles de Europa, 19 (2009): 4-28.
Vilariño, Ángel, Alonso, Nuria, y Trillo, David (2010): "Los errores de las agencias de calificación y la propuesta de regulación bancaria del Comité de Basilea", ponencia presentada en la XI Reunión de la Sociedad de Economía Mundial.
Williams, Orice (2009): Hedge funds, Overview of Regulatory Oversight Counterparty Risks, and Investment Challenges, GAO.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.