El contrato a tiempo parcial en España y la Comunidad de Madrid: Un análisis econométrico (2005-2008)
Palabras clave:
contrato a tiempo parcial, empleo, conciliación, España, Comunidad de MadridResumen
Este trabajo explora en los determinantes de trabajar a tiempo parcial, para ello se utiliza la Encuesta de Condiciones de Vida (2005-2008). Se examina el efecto conjunto de distintas características de los trabajadores, como sexo, edad, estado civil, presencia de menores en el hogar y nivel de estudios sobre la probabilidad de trabajar a tiempo parcial. Para ello, se utiliza un modelo logit multinomial, donde se toman como categoría de referencia el hecho de trabajar a tiempo completo, de manera que se estima la probabilidad relativa de trabajar a tiempo parcial, estar desempleado o estar inactivo. Por último la explotación de los datos de panel de la Encuesta de Condiciones de Vida permite disponer de información longitudinal a través de la matriz de transiciones de las 4 situaciones laborales consideradas.E10
Descargas
Citas
COM(2000) 335 final. 2000. Hacia una Estrategia Marco Comunitaria sobre la igualdad entre hombres y mujeres (2001-2005). Dirección de Internet http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2000:0335:FIN:es:PDF
COM(2006) 92 final. 2006. Plan de trabajo para la igualdad entre las mujeres y los hombres 2006-2010. Dirección de Internet http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2006:0092:FIN:ES:PDF
COM(2009) 77 final. 2009. Igualdad entre mujeres y hombres. Dirección de Internet http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2009:0077:FIN:ES:PDF
COM(2010) 491 final. 2010. Estrategia para la igualdad entre mujeres y hombres 2010-2015. Dirección de Internet http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2010:0491:FIN:EN:PDF
Del Boca, D., S. Pasquay, and C. Pronzatoz (2009): "Motherhood and market work decisions in institutional context: a European perspective". Oxford Economic Papers 61, 47-71.
https://doi.org/10.1093/oep/gpn046
Ermisch, John F. and Wright, Robert E. (1993): "Wage offers and Full-time and Part-time employment by british women". The Journal of Human Resources, vol. 28, pp. 111-133.
https://doi.org/10.2307/146090
Eurostat (2005): Gender gaps in the reconciliation between work and family life. POPULATION AND SOCIAL CONDITIONS. Statistics in Focus. Dirección de Internet http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_OFFPUB/KS-RA-07-011/EN/KS-RA-07-011-EN.PDF
Eurostat (2008): The life of women and men in Europe. A statistical portrait. Edición 2008. Dirección de Internet http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_OFFPUB/KS-80-07-135/EN/KS-80-07-135-EN.PDF
Gunderson, M. (1989): "Male-Female wage differentials and policy responses". Journal of Economic Literature, 27, pp. 46-72.
Waldfogel, Jane (1997): "The effect of children on women's wages". American Sociological Review, vol. 62, pp. 209-217. https://doi.org/10.2307/2657300
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.