Interoperabilidad en Operaciones Multidominio en América Latina

Autores/as

  • Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández Director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta “General de División Gregorio Luperón”(EGDC). República Dominicana

DOI:

https://doi.org/10.46661/respublica.12034

Palabras clave:

Interoperabilidad, fuerzas Militares, América latina, operaciones multidominio, República Dominicana

Resumen

El concepto de interoperabilidad es la capacidad de dos o más sistemas que funcionan al unísono de hacer uso o apreciar su funcionamiento con relación a otros sistemas. Si bien las fuerzas Militares de América latina han pasado de funcionar en operaciones de un único dominio, en la década de 1970 a actualmente funciones multiservicio (tierra, mar, aire) en operaciones combinadas multidomino, estrechando relaciones con otras naciónes que plantean sus puntos de vista similares, que colaboran y cooperan de forma multidimensional, binacional, regional o global y configuran los temas sobre los cuales trabajan mancomunadamente, generando algún Foro, Grupo de Trabajo o Reunión de Aproximación. Por tanto, este concepto es dinámico ya que estará supeditado a si el entendimiento incluso de los datos que intercambiamos con otras entidades es recíproco y válido, para poder procesarlos en sistemas secundarios. Definido el concepto, se verá específicamente en esta investigación el modelo especializado en operaciones multidominio de manera particular en Latino América.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ÁLVAREZ, Daniel y SÁNCHEZ, Ricardo, 2022. "Sistemas logísticos flexibles: cadenas de suministro inteligentes en América Latina," Comercio Internacional 48515, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

ARTOPOULOS, Alejandro. (2018). Sin recetas. La internacionalización de multinacionales de software argentinas 2002-2014. Anuario Centro De Estudios Económicos De La Empresa y El Desarrollo.https://doi.org/10.5210/FM.V6I1.824

BARALT BLANCO, Nelton. (2017). La inteligencia militar. En “Inteligencia aplicada a la seguridad del siglo XXI, ISBN 978-84-15529-35-4, págs. 37-73

CAF. (2020). La instalación de redes 5G como área de desarrollo para avanzar a la Cuarta Revolución Industrial en América Latina.

CALATAYUD, Agustina. y MONTES, Laureen. (2021). Logística en América Latina y el Caribe: Oportunidades, desafíos y líneas de acción.

CALLEJA LEAL, Guillermo y DELGADO MORÁN, Juan José. (2017). Cuba vs. Estados Unidos: El contencioso de la base naval de Guantánamo. En “Territorio y conflicto en América Latina”: Thomson Reuters/Aranzadi.

CEPEDA HERNÁNDEZ, Ambiorix de Jesús. (2024). Estrategias y actividades para entrenar a los militares en el uso de las plataformas y del espacio virtual en la dirección general de educación, capacitación y entrenamiento militar del ejército. En “Escenarios de incertidumbre para la inteligencia estratégica en el contexto de la seguridad global”, ISBN 9788410784239, págs. 757-774.

CEPEDA HERNÁNDEZ, Ambiorix de Jesús. (2020). Garantías de la seguridad ciudadana en el marco del apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional de República Dominicana en un marco de seguridad y defensa. En “La gestión del riesgo: la inseguridad jurídica y las amenazas a la seguridad” ISBN 978-84-1345-678-2, págs. 125-138.

CRUZ BELTRÁN, José. Luis y LIZ RIVAS, Lenny. (2019). El perfil del ciberterrorista: la utilización de medios informáticos con fines terroristas, en; “El conflicto y su situación actual: del terrorismo a la amenaza híbrida”, coord. por Carlos Espaliú Berdud, CIVITAS, pp. 159-173. https://doi.org/10.5281/zenodo.14562806

DELGADO MORAN, Juan. José.; MAZURIER, Pablo. Andrés. & PAYÁ SANTOS, Claudio. Augusto. (2019a). The race to securitize the arctic in a post-cold War scenario. Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE, 4(1), 59-64. http://hdl.handle.net/10272/17180

DELGADO MORÁN, Juan. José., PAYÁ-SANTOS, Claudio. Augusto., & SANZ-GONZALEZ, Roger. (2023). China's Borderless Expansionism. Could Be a Threat to International Security?. In: Cayón Peña, J., Ramírez, J.M. (eds) Threats to Peace and International Security: Asia versus West. Advanced Sciences and Technologies for Security Applications. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-28336-9_5D

D'AGOSTINO, Sandra. (2012). Desarrollo de un framework para la interoperabilidad en Gobierno Electrónico.

DELGADO MORÁN, Juan. José, JIMÉNEZ REINA, Jonnathan., y JIMÉNEZ REINA, Roger. (2019b). Transporte Aéreo Estratégico Militar en las Operaciones Militares Modernas. Ciencia y Poder Aéreo, 14 (1), 114-147. Doi: https://doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.625

ECHEBERRÍA, Raul. (2020). Infraestructura de Internet en América Latina.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Juan. Carlos y LIZ RIVAS, Lenny (2023). El terrorismo: aspectos psicosociales en el proceso de radicalización. en: “Repercusiones de la radicalización yihadista en la seguridad Europea, Mediterránea y Latinoamericana”, Dirigido por Claudio Payá Thomson Reuters Aranzadi. Pp. 270-287. https://doi.org/10.5281/zenodo.14540821

LIZ RIVAS, Lenny.(2023). La agresión sexual en los conflictos prolongados. Derecho de intervenir y obligación de proteger. Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología, (1), 71–84. https://doi.org/10.46661/respublica.8044

LIZ RIVAS, Lenny & DELGADO MORÁN, Juan. José. (2019). Women´s Media Narratives in Migration, en: “Los nuevos escenarios en las relaciones internacionales: retos, amenazas y oportunidades”, coord. por Emilio José García Mercader; César Augusto Giner Alegría (dir.), Thomson Reuters/Aranzadi, pp. 283-297. https://doi.org/10.5281/zenodo.14559630

LUQUE JUÁREZ, José. María., PAYÁ SANTOS, Claudio. Augusto., y ARENAS MORALES, Francisco. (2023). Contexto de las políticas de seguridad ciudadana. Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología, (2), 69–82. https://doi.org/10.46661/respublica.8293

MARTÍNEZ TAMAYO, María., Julia VALDEZ; Edgardo. STUBBS; Yanina GONZÁLEZ TERÁN y María Inés KESSLER. (2011). La interoperabilidad entre sistemas de organización del conocimiento: un nuevo desafío.

MARTINO, Luigi. (2024a). Cybersecurity in Italy. Governance, Policies and Ecosystem. Springer Nature. https://doi.org/10.1007/978-3-031-64396-5

MARTINO, Luigi. (2024b). International Law, State Sovereignty and Competition in the Digital Age. Rivista di filosofia del diritto internazionale e della politica globale, Vol. 21, Nº. 2, 2024. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/10098952.pdf

MAZURIER, Pablo. Andrés., DELGADO MORÁN, Juan. José., & PAYÁ SANTOS, Claudio. Augusto. (2020). The meta-tragedy of the Commons. Climate change and the securitization of the Arctic region. En J. Ramírez & J. Biziewski (Eds.), Security and Defence in Europe. Advanced sciences and technologies for security applications. (pp. 63-74). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-12293-5_5

MAZURIER, Pablo, Andrés., DELGADO MORÁN, Juan, José y PAYÁ SANTOS, Claudio, Augusto. (2019). Gobernanza constructivista de la internet. Teoría y Praxis, 17(34), 107-130. https://doi.org/10.5377/typ.v1i34.14823

MELLADO, Beatriz. (2011). The dynamics of regional challenges facing our time. The role of Legal Science.

MIRANDA BEDOYA, Paola. y APONTE-CASTRO, Marcela. (2019). Cono sur, memorias del camino a la internacionalización.

PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto; DELGADO MORÁN, Juan José. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Juan. Carlos. (2015) «Los medios de producción de inteligencia, en el análisis actual de los conflictos», Estudios en Seguridad y Defensa, 10(20), pp. 5–17. doi: 10.25062/1900-8325.31.

PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto & DELGADO MORÁN, Juan José J. (2017). Use of cyberspace for terrorist purposes. En J. Ramírez & L. García-Segura (Eds.), Cyberspace. Advanced sciences and technologies for security applications. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-54975-0_12

PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto; DELGADO MORÁN, Juan José, & MAZURIER Pablo. Andrés. (2018). Individual terrorism as a response to the distorted phenomenon of cultural identity. En J. Ramírez & G. Abad-Quintanal (Eds.), Cross-cultural dialogue as a conflict management strategy. Advanced sciences and technologies for security applications. (pp. 34-45). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-77231-8_4

PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto., y LUQUE-JUÁREZ, José. María. (2021). El sistema de inteligencia criminal ante las nuevas amenazas y oportunidades del ciberespacio. Revista Científica General José María Córdova, 19(36), 1121–1136. https://doi.org/10.21830/19006586.855

PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto. (2023a). El desempeño de la inteligencia en España en el ámbito público, empresarial y académico. Revista Científica General José María Córdova, 21(44), 1029–1047. https://doi.org/10.21830/19006586.1222

PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto & DELGADO MORÁN, Juan José. (2017). Uncertainty of dimensional analysis of intelligence. URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad 21, 225-239.https://doi.org/10.17141/urvio.21.2017.2962

PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto; DELGADO MORÁN, Juan José; MARTINO, Luigi; GARCÍA SEGURA, Luis A.; DIZ CASAL, Javier & FERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, Juan Carlos. (2023b). Fuzzy Logic analysis for managing Uncertain Situations. Review of Contemporary Philosophy Vol 22 (1), 2023 pp. 6780 -6797. https://doi.org/10.52783/rcp.1132

SANZ GONZÁLEZ, Roger, LUQUE JUÁREZ, José M.ª, Martino, Luigi, Liz Rivas, Lenny, DELGADO MORÁN, Juan José & PAYÁ SANTOS, Claudio Augusto. (2024) Artificial Intelligence Applications for Criminology and Police Sciences. International Journal of Humanities and Social Science. Vol. 14, No. 2, pp. 139-148. https://doi.org/10.15640/jehd.v14n2a14

Descargas

Publicado

2025-05-17

Cómo citar

Cepeda Hernández, Ambiorix de Jesús. 2025. «Interoperabilidad En Operaciones Multidominio En América Latina». Cuadernos De RES PUBLICA En Derecho Y criminología, mayo. https://doi.org/10.46661/respublica.12034.

Número

Sección

Artículos