Jonia e Iberia
Palabras clave:
Jonia, Iberia, relaciones, influjoResumen
Las relaciones entre Jonia e Ibería atestiguan la existencia de un eje Oriente-Occidente en la cuenca del Mediterráneo, cuyo funcionamiento resulta especialmente activo en época arcaica. Se analiza aquí el carácter intrínseco de esas relaciones y se las observa desde una perspectiva nueva, que implica reciprocidad de algún modo, y que esclarece el sentido del influjo jonio sobre el arte ibérico, matizado por lo efímero y tangencial de dicho influjo.
---------------------------------------------------------------------
Les liens entretenus par l’lonie avec l’Ibérie se traduisent dans l’existence d’un axe Orient- Occident d’un bout à l’autre de la Méditerranée, dont la fonction résulte en spécial active à l’époque archaïque. On analyse ici et on observe le caractère intrinsèque de ces liens, en admettant quelque sort de réciprocité et en essayant d’éclaircir le sens de l’influence ionienne sur l’art ibérique, toujours nuancée pour ce qu’il y a d’éphémère et de tangent à cette influence.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar el trabajo y a hacerlo bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc-sa) , salvo indicación en contrario.
2. Esta licencia permite a otros compartir, copiar, distribuir y comunicar publicamente el trabajo, así como hacer obras derivadas siempre y cuando se atribuya la obra al autor o autores, no se utilice con fines comerciales y se comparta bajo la misma licencia.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
3. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).