
El 23 de septiembre, se inauguraron en el Pasaje de la Ilustración (entrebloque 1-3 y 5-7) los dos primeros paneles de la nueva cartelería interpretativa sobre las praderas del campus y la biodiversidad botánica que albergan.
Estos carteles forman parte de una serie que se instalará progresivamente en diferentes puntos del campus, con el objetivo de acercar a toda la comunidad universitaria el valor ecológico y científico de estas praderas, así como la importancia de conservar la biodiversidad que acogen.
La inauguración se enmarca en las actividades del II Congreso de Botánica SEBOT 2025, celebrado en la Universidad Pablo de Olavide del 22 al 25 de septiembre, y se integra en la campaña del CEI Cambio “Tu campus está en el campo. Disfrútala”, financiada por el Plan Complementario de Biodiversidad Andaluz (Unión Europea – NextGenerationEU – PRTR – Junta de Andalucía).
En el acto participaron representantes de la comunidad científica y de la UPO, entre ellos Juan Carlos Moreno Saiz, presidente de SEBOT; Rosa Pérez Badi, secretario de SEBOT; Modesto Luceño, catedrático de Botánica de la UPO; Luis Villagarcía Sáiz, director del CEI Cambio; Paco Fernández, coordinador de Política Ambiental de la UPO; Mayte Toledano Cuéllar, CEI Cambio; y Santiago Martín Bravo, profesor titular de la UPO y miembro del comité organizador del congreso.
Con esta iniciativa, la Universidad Pablo de Olavide reafirma su compromiso con la divulgación científica y la puesta en valor de su patrimonio natural, invitando a estudiantes, personal y visitantes a descubrir y disfrutar de la riqueza de su campus.