Diploma de Experto / Certificado Universitario
Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad
VIII Ed.
¿Por qué elegir este Diploma de Experto?
Este título pretende que el alumno adquiera las competencias básicas en el manejo de alimentos y en los aspectos nutricionales del paciente con obesidad o con trastornos de la conducta alimentaria, que le permitan desenvolverse adecuadamente en entornos relacionados con el tratamiento de dichas patologías, así como adquirir las competencias básicas psicológicas para el completo y adecuado tratamiento de dichos trastornos.
Entidades colaboradoras

Dirección del título

Dirección Académica
Dña. Griselda Herrero Martín
Profesora Asociada del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide

Responsable de Calidad
Dña. Mª Soledad Fernández Pachón
Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide

Coordinación
Dña. Elena Rivero Fernández
Dietista-Nutricionista especializada en TCA y Obesidad. Norte Salud Psiconutrición
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Asignatura 1: Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y obesidad: concepto, descripción clínica y criterios diagnósticos. CIE-10/DSM V. 1 ECTS.
Asignatura 2: Factores genéticos en la obesidad y en los trastornos de la conducta alimentaria. Epigenética, nutrigenética y nutrigenómica. 1 ECTS.
Asignatura 3: Obesidad, TCA y microbiota intestinal. 1 ECTS.
Asignatura 4: Epidemiología y etiopatogenia (excepto genética) de los TCA y obesidad. 2 ECTS.
Asignatura 5: Biología del hambre y la saciedad. Restricción y ayuno. 1 ECTS.
Asignatura 6: Complicaciones médicas de los TCA y de la obesidad. 1 ECTS.
Asignatura 7: Evaluación de los TCA-Obesidad: médica, psicológica, nutricional. 2 ECTS.
Asignatura 8: Técnicas de intervención psicológica de los TCA. 1 ECTS.
Asignatura 9: Técnicas de intervención psicológica de la obesidad. 1 ECTS.
Asignatura 10: Tratamiento dietético-nutricional de los TCA: contextos terapéuticos. 1 ECTS.
Asignatura 11: Tratamiento dietético-nutricional de la obesidad: bulimia nerviosa con obesidad o trastorno de atracones. 1 ECTS.
Asignatura 12: Tratamiento farmacológico de los TCA. 1 ECTS.
Asignatura 13: TCA en situaciones especiales: infancia, adultos mayores, vegetarianismo y ortorexia, embarazo. 1 ECTS.
Asignatura 14: Equipos interdisciplinares y papel de los distintos profesionales en el tratamiento de los TCA y la obesidad. 0,5 ECTS.
Asignatura 15: Programas de prevención en TCA y obesidad. 0,5 ECTS.
Asignatura 16: Talleres de casos clínicos. 2 ECTS.
Asignatura 17: Trabajo final. 2 ECTS.
Relación de docentes
D. Ignacio Jaúregui Lobera
Profesor Asociado del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
Dña. Griselda Herrero Martín
Profesora Asociada Doctora del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
Dña. María Rodríguez Lazo
Dietista-Nutricionista.
D. Francisco Martín Bermudo
Catedrático del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
Dña. Cristina Andrades Ramírez
Psicóloga General Sanitaria.
Dña. Cristina García Fernández
Dietista-Nutricionista.
Dña. Irene Villalón García
Dietista-Nutricionista.
Dña. Joana Pla Sanjuanelo
Psicóloga General Sanitaria.
- Clases magistrales: proporcionar justificación y desarrollo de los conceptos teóricos al alumnado.
- Análisis de publicaciones científicas actuales: manejo de bases de datos y análisis crítico de las publicaciones.
- Resolución de casos prácticos: actividades de desarrollo de conocimientos adquiridos.
- Casos reales (escenificaciones): simulación de prácticas.
- Testimonios reales (pacientes-familias) en función de disponibilidad.
La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:
- Asistencia: 25%
- Pruebas teóricas: 25%
- Seminarios: 10%
- Trabajo Final: 35%
- Actividades Prácticas: 5%
Titulación requerida:
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Diploma de Experto:
- Quienes estén en posesión de un título universitario de Grado español o equivalente.
- Quienes estén en posesión de un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado.
- Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
- Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Diploma de Experto.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
No universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:
- Quienes acrediten, al menos, el nivel de acceso a los ciclos formativos de grado medio o superior. Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este enlace.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
¿A quién va dirigido?
- Diplomado-Graduado en Nutrición Humana y Dietética.
- Licenciado-Graduado en Psicología.
- Diplomado-Graduado en Enfermería.
- Licenciado-Graduado en Farmacia.
- Licenciado-Graduado en Medicina.
- Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética.
Este Diploma de Experto se desarrollará del 20 de octubre de 2023 al 22 de marzo de 2024. Puede visualizar el calendario a través de este enlace (calendario sujeto a posibles cambios).
El curso se impartirá en sesiones quincenales presenciales y online (dual) los viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Todas las clases a excepción de la última (exposición de trabajos) será presencial y online. La última clase deberá ser presencial, a excepción de alumnos de Latinoamérica.
Las aulas serán asignadas una vez se conozca el número de alumnos/as que se hayan matriculado en el programa y se les informará por correo electrónico antes del inicio del curso.
Tasas
1.000,00 €
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
Pagos
- Reserva de plaza: 150,00 €
- Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 425,00 €
- Primer plazo fraccionado (enero de 2024): 425,00 €
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
Reconocimiento de créditos
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
Ayudas al estudio
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
Dña. Griselda Herrero Martín
ghermar@upo.es
Para Información Administrativa: