Diploma de Extensión Universitaria
Seguridad y Sociedad
VIII Ed.
¿Por qué elegir este título?
Este título de Seguridad y Sociedad pretende proporcionar al alumnado una formación integral teórica y práctica dotándolo de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus funciones como profesional en el campo de la seguridad y la investigación privada. Es el primero de los tres cursos que habitan para la obtención de la tarjeta de ‘detective privado’ según lo recogido en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. La tarjeta de identidad profesional tiene valor de documento público de acreditación del personal de seguridad privada mientras se encuentre en el ejercicio de sus funciones profesionales. Esta formación va dirigida a profesionales de la investigación privada, funcionarios o aspirantes a funcionarios, licenciados en derecho y criminólogos, así como a personas que deseen ejercer como detectives privados de forma profesional.
Dirección del título

Dirección académica
D. Eugenio Pizarro Moreno

Dirección Ejecutiva
Dña. Fátima Vallet Colchero

Responsable de Calidad
Dña. Reyes Sánchez Lería
Profesora contratada doctora del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide

Apoyo a la Coordinación
D. Antonio Laguillo Cadenas
El Plan de Estudios del Diploma de Extensión Universitaria en Seguridad y Sociedad se estructura de la forma siguiente:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatoria | 24 |
Trabajo Final | 6 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Asignatura | Tipo | Nº créditos |
---|---|---|
Derecho Constitucional | Obligatoria | 3 |
Derecho Penal | Obligatoria | 4 |
Derecho Civil | Obligatoria | 5 |
Ciencias Sociales, Psicológicas y Criminológicas | Obligatoria | 3 |
Técnicas de Investigación I | Obligatoria | 4 |
Normativa de Seguridad Privada | Obligatoria | 5 |
Trabajo Fin de Curso | Trabajo Final | 6 |
El curso académico tiene una metodología online/distancia con 30 ECTC, con seminarios presenciales semanales de 4 horas de duración y un total de 72 horas distribuidas entre aquella parte de las 6 asignaturas con carácter práctico, así como un trabajo final donde se desarrollarán las materias cursadas durante el curso y orientado hacia un informe de investigación. Igualmente contarán Seminarios a través de Aulas virtual.
Volvemos a incidir que la totalidad de las materias y duración de los cursos que componen el Itinerario Formativo de Detective Privado de la Universidad Pablo de Olavide, responde a la exigencia que se establece en la la Resolución de 12 de noviembre de 2012 BOE 10 de diciembre de 2012, tal como se recoge en la autorización de dicho itinerario por el Ministerio del Interior de 15 de noviembre de 2015, para que esta forma el alumno que lo supere obtenga la habilitación profesional de Detective Privado.
El programa se orienta a una formación donde el alumnado es el protagonista de su formación con una actitud dinámica y participativa. El profesorado tanto en los seminarios presenciales como en el resto de las fases del título ejerce de elemento central en el proceso de enseñanza con una actitud cercana que aúna la transmisión de conocimientos teóricos, como el aporte de contenidos prácticos.
En este primer curso del Itinerario Formativo del Detective Privado, tiene especial relevancia adentrarnos en el conocimiento de nuestro entorno social desde el punto de vista criminológico así como en el conocimiento de la normativa de seguridad privada sobre la cual versará la actividad del Detective Privado, iniciándonos en la realización de informes de investigación y su defensa.
No podemos obviar que el contenido del título corresponde con las exigencias contempladas en la normativa sectorial para obtener la habilitación exigida, pero la planificación del programa se orienta a dotar de herramientas prácticas para adquirir las competencias propias del la profesión.El alumnado tendrá acceso a los recursos digitales propios de la universidad para poder ampliar sus conocimientos.
La plataforma virtual se utilizará como medio de acceso a los contenidos del curso, así como vía de comunicación entre docentes y alumnos.
Además se podrán establecer otras vías de comunicación telemáticas (siempre respetando las políticas de protección de datos) tanto con docentes como coordinadores de la titulación obteniendo respuesta en menos de 24h.
Podrá usarse documentación complementaria a los temas, tales como videos o documentales, que serán seleccionados en base a la calidad y relación respecto al tema que se esté abordando.
El estudio individual con el apoyo de tutores en cada asignatura, la realización de actividades evaluativas en forma de test, la elaboración de trabajos e informes individuales o grupales se orientan como formaciones transversales del título.
Todas las actividades y prácticas son orientadas a la adquisición de las capacitaciones y competencias que se requerirán de un Detective Privado.
Titulación requerida:
Podrán acceder aquellos alumnos que reúnan alguna de las condiciones siguientes:
- Capacidad para acceder a los ciclos formativos de grado superior. Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior pinche en este ENLACE.
- Egresados del Programa Universitario para Mayores de la UPO.
- Aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante en el ámbito de los estudios de referencia.
Obtendrán el título de Diploma de Extensión Universitaria en Seguridad y Sociedad.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de investigación privada, funcionarios o aspirantes a funcionarios de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, instituciones penitenciarias, empresarios y directivos de empresas de seguridad o personal de compañías de seguros o de industrias que quieran ampliar su ámbito de actuación y ascender profesionalmente.
- Licenciados en derecho y crimonólogos que deseen ampliar y especializar sus conocimientos para desarrollar una carrera profesional en este sector en expansión, pudiendo en este caso solicitar el reconocimiento de los créditos correspondiente a asignaturas ya cursadas.
- Personas que no tienen ninguna vinculación anterior con estos campos y que directamente eligen ser detectives privados como profesión porque ven en ella una práctica apasionante que eligen por la salida profesional.
Para poder obtener posteriormente la habilitación de Detective Privado por el Ministerio del Interior será requisito indispensable el poseer el título de bachiller o equivalente a efectos laborales.
Tal como se indicó en referencia a las competencias y la no discriminación, en el caso de alumnos con discapacidad, sin establecerse discriminación alguna en la formación, se informará de los requisitos psicofísicos exigidos en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada.
La adjudicación de las plazas se realizará en función de criterios específicos de orden de llegada y de valoración de méritos relacionados con la temática docente. Los alumnos que hayan reservado una plaza en la preinscripción tendrán preferencia en el momento de formalización de la matrícula.
En el caso en que la demanda de alumnos sobrepase el número de plazas ofertadas, se llevará a cabo un proceso de selección, entre aquellos alumnos que cumplan el perfil, a través de entrevistas por parte de la comisión académica del curso, estableciéndose una lista de alumnos admitidos y una lista de reserva.
Relación de docentes
Eugenio Pizarro Moreno
Profesor Titular acreditado de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide.
Alfonso Galán Muñoz
Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide.
Dña. Silvia Mendoza Calderón
Profesora Contratada Doctora de la Universidad Pablo de Olavide.
José Antonio Sánchez Medina
Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide.
Antonio Laguillo Cadenas
Director del Instituto de Planificación y Gestión, Secretario General de la Asociación de Directores, Jefes, Técnicos de Seguridad e Investigadores Privados.
Dña. Fátima Vallet Colchero
Directora de Formación y responsable del área de psicopedagogía del Instituto de Planificación y Gestión.
Antonio Agüi Palomo
Funcionario Cuerpo Nacional de Policía. Laboratorio de Policía Científica.
Antonio Cereceda _Muela
Detective privado titular del Despacho de Detectives “ACME Detectives”.
Manuel Guzmán Guerrero
Titular del Despacho de Detective “MG Detectives”.
Salvador Prado García
Ministerio del Interior. Cuerpo Nacional de Policía.
Javier Cros García Villalba
Titular del Despacho de Detectives Detec7.com.
Miguel Garay Gómez
Titular del Despacho de Abogados «Legama Asociados» especialista en asuntos laborales y mercantiles.
TASAS
1.200,00 €
Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
PAGOS
Concepto | Importe |
---|---|
Reserva de plaza | 180,00 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 510,00 € |
Primer plazo fraccionado (abril de 2023) | 510,00 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
- Este título se desarrollará del 19 de enero al 22 de junio de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
- El curso se impartirá los jueves de 16:00 a 20:00 horas.
- Las aulas serán asignadas una vez se conozca el número de alumnos/as que se hayan matriculado en el programa y se les informará por correo electrónico antes del inicio del curso.
Entidades colaboradoras
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es