Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Rosario Heredia Tirado

La sede Olavide en Carmona aborda los trastornos de conducta en el aula desde la perspectiva de las Escuelas sensibles al trauma

La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta, en el marco de la 23ª edición de sus cursos de verano, acoge la quinta edición del curso «Trastornos de conducta en el aula. Propuesta de intervención desde enfoques psicológicos y educativos de tercera generación». Alma Serra González, psicóloga, antropóloga, docente y directora del curso, ha […]

La sede Olavide en Carmona aborda los trastornos de conducta en el aula desde la perspectiva de las Escuelas sensibles al trauma Read More »

Los cursos de verano abren el lunes sus puertas a los trastornos de conducta en el aula y a la traducción

La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta dará inicio el próximo lunes, 1 de julio, a dos nuevos cursos en el marco de la 23ª edición de los Cursos de Verano. Las formaciones, que abordan temáticas de relevancia actual, se extenderán a lo largo de la semana con otras interesantes propuestas. El primero

Los cursos de verano abren el lunes sus puertas a los trastornos de conducta en el aula y a la traducción Read More »

La comunicación institucional, pilar estratégico en la era digital

La comunicación institucional, lejos de ser algo accesorio, se ha consolidado como una necesidad estratégica vital para cualquier organización en el panorama actual. Esta es una de las conclusiones del taller ‘Principios básicos de la comunicación institucional’, dirigido por el catedrático de Psicología de la UPO José Antonio Sánchez Medina y que se ha celebrado

La comunicación institucional, pilar estratégico en la era digital Read More »

El economista Manuel Alejandro Hidalgo destaca el buen momento económico de España, pero advierte retos estructurales clave

Manuel Alejandro Hidalgo Pérez ha señalado que “España está viviendo un crecimiento económico positivo en comparación con otros países”. Hidalgo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, cuenta con un máster y un doctorado en Economía, y actualmente es profesor de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla. Además, ha publicado

El economista Manuel Alejandro Hidalgo destaca el buen momento económico de España, pero advierte retos estructurales clave Read More »

La inteligencia artificial y María José Escalona, ¿herramienta de progreso o reto social?

La Inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una realidad cotidiana que transforma la vida social, profesional y educativa. Así lo ha advertido María José Escalona Cuaresma, catedrática en Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, durante la conferencia ´La era de la IA, ¿estamos listos?´ enmarcada dentro de

La inteligencia artificial y María José Escalona, ¿herramienta de progreso o reto social? Read More »

Ramón Salaverría ha asegurado que “si enfocamos la IA como una sustituta del periodismo, estamos interpretando mal la transformación”

El catedrático de Periodismo y uno de los principales especialistas en inteligencia artificial aplicada a la información, Ramón Salaverría, ha lanzado un mensaje claro al sector: el debate sobre la inteligencia artificial (IA) está mal planteado. “No se trata de una amenaza ni de una rivalidad entre humanos y máquinas, sino de construir un modelo

Ramón Salaverría ha asegurado que “si enfocamos la IA como una sustituta del periodismo, estamos interpretando mal la transformación” Read More »

Ildefonso Vergara asegura que la radio ayudó a «socializar, a divulgar y a dignificar» el flamenco

El director comercial regional de la Cadena SER en Andalucía, periodista, investigador y doctor en flamenco, Ildefonso Vergara Camacho, ha dedicado buena parte de su carrera a estudiar el vínculo entre el flamenco y los medios de comunicación. Fruto de esa labor nace uno de los Cursos de Verano impartidos en la Pablo de Olavide

Ildefonso Vergara asegura que la radio ayudó a «socializar, a divulgar y a dignificar» el flamenco Read More »

El Gobierno y Facua debaten sobre las prácticas «abusivas» de las aerolíneas para los pasajeros

Uno de los Cursos de Verano de la Pablo de Olavide (UPO) en Carmona llamado ‘Transporte aéreo y viajeros: aerolíneas, equipajes, cancelaciones y otras aventuras’, en el que representantes del Gobierno de España y Facua han abordado las políticas «abusivas» de las aerolíneas sobre los consumidores. Esta jornada ha contado con la participación de la

El Gobierno y Facua debaten sobre las prácticas «abusivas» de las aerolíneas para los pasajeros Read More »

“La inteligencia artificial exige una transición justa en el empleo con más formación y una reducción de la jornada laboral”

El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín Silvoso, asegura que la creación de empleo de calidad en Andalucía enfrenta desafíos estructurales que se arrastran desde hace décadas. «Aunque hemos visto una reducción del paro en el último mes de mayo, Andalucía sigue siendo una de las regiones con mayor desempleo del país», afirma. Destaca

“La inteligencia artificial exige una transición justa en el empleo con más formación y una reducción de la jornada laboral” Read More »

El flamencólogo Curao asegura que el flamenco «es una asignatura pendiente» de todos los andaluces

El periodista y flamencólogo Manuel Rodríguez, conocido como Manuel ‘Curao’, ha dado paso a uno de los Cursos de Verano que organiza la Universidad de la Pablo de Olavide (UPO), llamado ‘Los territorios del flamenco’, una conferencia cargada de «experiencia, sentido crítico y defensa de uno de los patrimonios culturales más ricos de Andalucía».   

El flamencólogo Curao asegura que el flamenco «es una asignatura pendiente» de todos los andaluces Read More »