Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Rosario Heredia Tirado

Especialista alerta de que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente y su familia «son lo último»

El especialista en Cuidados Intensivos y Medicina de Catástrofes Carlos Álvarez Leiva ha reclamado el binomio «paciente-familia» a la hora de «humanizar» y tratar a los pacientes. Ha reivindicado que esta forma de gestionar la salud es «necesaria» ya que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente, y sobre todo su familia, con […]

Especialista alerta de que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente y su familia «son lo último» Read More »

Una nutrición adecuada, fundamental para el rendimiento y evitar lesiones en los deportistas

La alimentación juega un papel crucial en el rendimiento deportivo, influyendo en la energía, la recuperación, la fuerza y la resistencia de los atletas. Así lo ha asegurado hoy Iñaki Echeveste, director de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, quien ha añadido que una nutrición adecuada “ayuda a optimizar el rendimiento y prevenir lesiones

Una nutrición adecuada, fundamental para el rendimiento y evitar lesiones en los deportistas Read More »

Psiquiatra asegura que es «primordial» tratar la salud mental y «humanizar» al paciente

El doctor en Medicina y Cirugía y profesor titular del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla Lucas Giner Jiménez ha declarado que tratar la salud mental de los pacientes, aunque no padezcan ningún trastorno mental, es «primordial», y ha insistido en «no olvidar nunca la parte psicológica en ninguna especialidad médica» y «humanizar»

Psiquiatra asegura que es «primordial» tratar la salud mental y «humanizar» al paciente Read More »

Concepción Martín

Expertas señalan que la inteligencia artificial «no sustituirá» a los traductores: «No tiene la misma sensibilidad»

Las profesoras del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide Concepción Martín Martín-Mora e Isabel Jiménez Gutiérrez han asegurado que la inteligencia artificial no va a ser «un sustituto» del traductor humano que realiza el trabajo aunque han reconocido que es una ayuda «para ciertos casos puntuales». Así se han manifestado

Expertas señalan que la inteligencia artificial «no sustituirá» a los traductores: «No tiene la misma sensibilidad» Read More »

El doctor Juan Manuel Poyato asegura que todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud

En los países del norte de Europa lo llevan comprobando desde hace décadas. “Todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud”, asegura el doctor Juan Manuel Poyato, médico especialista en Urología del Hospital de Valme, quien añade que el aspecto que los usuarios encuestados valoran con más diferencia

El doctor Juan Manuel Poyato asegura que todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud Read More »

La humanización de la salud y la orientación para la traducción profesional se estudian a partir del lunes en los cursos de verano de Carmona

Dos seminarios abrirán el próximo lunes 8 de julio la programación de la cuarta semana de la XXII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Humanizar la salud para mejorar la vida de las personas’ y ‘Orientaciones y herramientas para la traducción profesional’, celebrándose el

La humanización de la salud y la orientación para la traducción profesional se estudian a partir del lunes en los cursos de verano de Carmona Read More »

Psicóloga apuesta por crear el «lugar calmo» en los colegios como «herramienta de autorregulación emocional»

La psicóloga sanitaria Sara Gómez Mateos ha definido el «lugar calmo» como una «herramienta de autorregulación» de las emociones que consiste en una «asociación entre una imagen, una emoción y una palabra», y ha defendido la importancia de enseñar a utilizarla en los colegios desde los niveles más bajos de aprendizaje, ya que «el enseñar

Psicóloga apuesta por crear el «lugar calmo» en los colegios como «herramienta de autorregulación emocional» Read More »

El director de Autismo Sevilla pide más recursos para cubrir el coste del servicio

El director del Centro Integral de Recursos de Autismo Sevilla, Luis Arenas Bernal, ha advertido de que las administraciones «no invierten lo suficiente para cubrir el coste que ofrecen entidades como Autismo Sevilla», ni siquiera para los recursos que están concertados y «son públicos», aunque ha afirmado que «se hace más esfuerzo que hace unos

El director de Autismo Sevilla pide más recursos para cubrir el coste del servicio Read More »

La periodista Mercedes de Pablos asegura que la conciliación es una de las mayores aportaciones del feminismo

La periodista y escritora Mercedes de Pablos Candón ha declarado que «la conciliación» ha sido una de las mayores aportaciones del feminismo «para la calidad de vida de todos», alegando que la propuesta de la jornada laboral de 35 horas es «casi una proclama feminista», y que «la organización del tiempo es fundamental para no

La periodista Mercedes de Pablos asegura que la conciliación es una de las mayores aportaciones del feminismo Read More »

Eva Díaz Pérez: “La mujer ha sido la gran olvidada de la Historia y de la Literatura y su papel ha estado en los márgenes”

“La mujer ha sido la gran olvidada de la Historia y la Literatura, su papel ha estado en los márgenes, en la periferia e incluso ha sido silenciado”. Así lo ha denunciado la periodista y escritora Eva Díaz Pérez, para quien muchos campos del conocimiento han apartado el papel de la mujer como protagonista y

Eva Díaz Pérez: “La mujer ha sido la gran olvidada de la Historia y de la Literatura y su papel ha estado en los márgenes” Read More »