Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

2023-2024

Experto en liderazgo destaca las «habilidades emocionales» como «competencias necesarias» para el trabajo

El economista, antropólogo, coach y experto en liderazgo, Samuel Chaves Díaz, ha destacado las «soft skills» como «las claves para cualquier persona en el futuro» y las ha definido como las «competencias personales» que son necesarias para desarrollar bien un trabajo, como la empatía, el trabajo en equipo, la gestión emocional, la motivación o el […]

Experto en liderazgo destaca las «habilidades emocionales» como «competencias necesarias» para el trabajo Read More »

“La salud femenina ha sido la gran olvidada hasta que se han puesto en valor sus necesidades específicas”

Como ha ocurrido en otros ámbitos a lo largo de la historia, la mujer ha sido maltratada también en el ámbito sociosanitario y “la salud femenina ha sido la gran olvidada hasta que se han puesto en valor sus necesidades específicas”. Así lo ha asegurado la profesora Griselda Herrero, quien ha añadido que la medicina,

“La salud femenina ha sido la gran olvidada hasta que se han puesto en valor sus necesidades específicas” Read More »

Profesoras de la UPO destacan la presencia de recursos naturales en la comida italiana: «No consiste solo en pizza y pasta»

Las profesoras del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) María del Pilar Rodríguez Reina y Marina Sciarretta, han asegurado que la gastronomía de Italia se basa mucho en «recursos naturales y verduras», que además «abundan en todas las regiones italianas», y han insistido en que no solo consiste en

Profesoras de la UPO destacan la presencia de recursos naturales en la comida italiana: «No consiste solo en pizza y pasta» Read More »

El actor Ken Appledorn sobre la «humanización» de los pacientes: «Es importante que los sanitarios trabajen la empatía»

El actor estadounidense Ken Appledorn ha declarado que es muy importante que los profesionales de la salud «trabajen la empatía» con los pacientes y sus familias ya que para las personas que se encuentran en esas situaciones «lo más importante para ellas son los problemas por los que están pasando en ese momento». Así lo

El actor Ken Appledorn sobre la «humanización» de los pacientes: «Es importante que los sanitarios trabajen la empatía» Read More »

Expertos aseguran que tener una «alimentación adecuada» en el deporte también previene de «sufrir lesiones»

El chef ejecutivo, formador y responsable de cocina y gastronomía de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, Fermín López, y el profesor Javier García Pereda, también de la Escuela de Hostelería de Sevilla, han sostenido que tener una «alimentación adecuada» no sólo beneficia «al nivel de rendimiento» de un deportista, sino que también sirve

Expertos aseguran que tener una «alimentación adecuada» en el deporte también previene de «sufrir lesiones» Read More »

Especialista alerta de que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente y su familia «son lo último»

El especialista en Cuidados Intensivos y Medicina de Catástrofes Carlos Álvarez Leiva ha reclamado el binomio «paciente-familia» a la hora de «humanizar» y tratar a los pacientes. Ha reivindicado que esta forma de gestionar la salud es «necesaria» ya que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente, y sobre todo su familia, con

Especialista alerta de que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente y su familia «son lo último» Read More »

Una nutrición adecuada, fundamental para el rendimiento y evitar lesiones en los deportistas

La alimentación juega un papel crucial en el rendimiento deportivo, influyendo en la energía, la recuperación, la fuerza y la resistencia de los atletas. Así lo ha asegurado hoy Iñaki Echeveste, director de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, quien ha añadido que una nutrición adecuada “ayuda a optimizar el rendimiento y prevenir lesiones

Una nutrición adecuada, fundamental para el rendimiento y evitar lesiones en los deportistas Read More »

Psiquiatra asegura que es «primordial» tratar la salud mental y «humanizar» al paciente

El doctor en Medicina y Cirugía y profesor titular del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla Lucas Giner Jiménez ha declarado que tratar la salud mental de los pacientes, aunque no padezcan ningún trastorno mental, es «primordial», y ha insistido en «no olvidar nunca la parte psicológica en ninguna especialidad médica» y «humanizar»

Psiquiatra asegura que es «primordial» tratar la salud mental y «humanizar» al paciente Read More »

Concepción Martín

Expertas señalan que la inteligencia artificial «no sustituirá» a los traductores: «No tiene la misma sensibilidad»

Las profesoras del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide Concepción Martín Martín-Mora e Isabel Jiménez Gutiérrez han asegurado que la inteligencia artificial no va a ser «un sustituto» del traductor humano que realiza el trabajo aunque han reconocido que es una ayuda «para ciertos casos puntuales». Así se han manifestado

Expertas señalan que la inteligencia artificial «no sustituirá» a los traductores: «No tiene la misma sensibilidad» Read More »

El doctor Juan Manuel Poyato asegura que todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud

En los países del norte de Europa lo llevan comprobando desde hace décadas. “Todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud”, asegura el doctor Juan Manuel Poyato, médico especialista en Urología del Hospital de Valme, quien añade que el aspecto que los usuarios encuestados valoran con más diferencia

El doctor Juan Manuel Poyato asegura que todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud Read More »