Certificado Universitario / Certificado de Extensión Universitaria
Gestión Urbanística e Inmobiliaria
I Ed.
Semipresencial
10 ECTS
640,00 €
¿Por qué elegir este título?
Este curso tiene como objetivo la formación eminentemente práctica encaminada a adquirir los conocimientos necesarios para la gestión urbanística del suelo y su posterior desarrollo inmobiliario. El alumno recibirá enseñanzas que le capacitará para conocer la situación urbanística de cualquier suelo, para analizar sus posibilidades edificatorias y los plazos necesarios para ello, así como para impulsar ante las administraciones el proceso de gestión urbanística.
Dirección del título

Dirección Académica
D. Rafael Merinero Rodríguez
Profesor Titular de Universidad del Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide

Dirección Académica
Dña. María Ángeles Huete García
Profesora Titular de Universidad del Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva
D. Miguel Santos García Romero
Arquitecto Técnico. Vocal, Colegio Oficial de Aparajeadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla

Responsable de Calidad
D. José Manuel Echavarren Fernández
Profesor Contratado Doctor del Departamento de Sociología, Universidad Pablo de Olavide
El Plan de Estudios del Certificado Universitario se estructura de la forma siguiente:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Obligatoria | 10 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
MÓDULO | TIPO | Nº CRÉDITOS |
---|---|---|
AGENDAS URBANAS: NUEVO MARCO POLÍTICAS URBANAS | Obligatorio | 1,66 |
MARCO NORMATIVO GENERAL DEL URBANISMO | Obligatorio | 1 |
PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y CLASIFICACIÓN DEL SUELO | Obligatorio | 1,5 |
APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO | Obligatorio | 1 |
LA GESTIÓN DEL URBANISMO | Obligatorio | 2 |
LA EJECUCIÓN DE OBRAS. DISCIPLINA URBANÍSTICA | Obligatorio | 1,01 |
REGISTRO PROPIEDAD. DERECHOS REALES DE URBANISMO | Obligatorio | 0,5 |
LA FISCALIDAD EN LA GESTIÓN URBANÍSTICA | Obligatorio | 0,5 |
FINANCIACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO | Obligatorio | 0,5 |
REPASO GENERAL | Obligatorio | 0,33 |
Las clases se impartirán con sesiones en directo, bien en modalidad presencial o en streaming. Las clases prácticas se realizarán de manera presencial en todos los casos.
La metodología de formación será activa-participativa y demostrativo-explicativa. El docente será el facilitador y guía de la acción formativa, utilizando los medios didácticos necesarios para transmitir los conceptos teóricos y la práctica correspondiente para la asimilación de los contenidos por cada unidad. Se buscará en todo momento la participación del alumnado en las clases y su implicación activa en las actividades propuestas y el desarrollo de una buena comunicación entre el grupo-clase.
Desde el primer día se conocerá la programación didáctica del curso, los objetivos, los contenidos, la metodología, los criterios de evaluación y la finalidad de la acción formativa. Igualmente se le proporcionarán los medios didácticos para el seguimiento y la adquisición de los contenidos teórico–prácticos.
Las sesiones presenciales se estructurarán siguiendo pautas de dinamismo, aprendizaje cooperativo e interacción para favorecer el aprendizaje de los conceptos y alcanzar los objetivos-capacidades definidos. A este aspecto hay que añadir el componente eminentemente práctico, con simulaciones y role-playing que lo contextualizarán y lo prepararán para su aplicación en el ámbito laboral.
Para para poder solicitar y abonar la expedición del título se exigirá un asistencia mínima del 80% a clase, además de superar la prueba final valorada en el 20% restante, para verificar que el alumno ha adquirido los conocimientos necesarios y alcanzado los objetivos del curso.
El último día de clase se le entregará un cuestionario de evaluación de la calidad de la acción formativa.
Titulación requerida:
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Certificado Universitario en Curso de Gestión Urbanística e Inmobiliaria.
No Universitarios:
Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.
Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.
Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Curso de Gestión Urbanística e Inmobiliaria.
¿A quién va dirigido?
- Personas que hayan completado formación de 1º o 2º ciclo, en cualquiera de los campos técnicos o humanísticos vinculados con el urbanismo.
- Excepcionalmente se podrá admitir a personas que no cuenten con esta titulación pero se encuentren en el últimos año de estudios o que acrediten experiencia laboral suficiente en empresas del sector inmobiliario.
En el caso de que las solicitudes superen las 60 plazas disponibles, se procederá a la selección de los 60 mejores expedientes, solicitando para ello, los CV de las personas interesadas.
D. Alfonso Carnerero Parra
Arquitecto. Director Técnico de CUE Arquitectos y Abogados.
D. Hilario Hernández Jiménez
Abogado. Responsable de Asesoría Jurídica del Área de Urbanismo del Ayto. Alcalá de Guadaira.
D. Francisco Olivero Macías
Arquitecto Técnico. Director Técnico del COAAT Sevilla.
D. Luis Morales Carballo
Biólogo. Consultor experto en sostenibiliidad.
Dña. Amparo Guerrero Núñez
Abogada. Jefa del Servicio de Licencias e inspección urbanística de la Gerencia de Urbanismo y Medioambiente de Sevilla.
D. Juan Aguilera Ruiz
Doctor Ingeniero de caminos, canales y puertos. Gerente de GAESCO.
D. Rafael Merinero Rodríguez
Doctor del Departamento de Sociología de la UPO.
Dña. María Ángeles Huete García
Profesora del Departamento de Sociología de la UPO
Dña. Concepción Arribas Valle
Consultora estratégica en inversiones. Socia fundadora de Aseltius, S.L.
D. Eduardo Martínez Zúñiga
Arquitecto. Asesor urbanístico de Galia, Grupo Inmobiliario.
D. David Marín García
Arquitecto Técnico y Licenciado en Derecho. Profesor Titular de la ETSIE Sevilla.
D. Antonio Fernández Cantillana
Abogado. Socio Fundador de Fernández Cantillana y Asociados.
D. Pablo Pedrosa Aguilar
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Jefe de Servicio del Departamento Técnico de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
TASAS
640,00 €
*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
PAGOS
CONCEPTO | IMPORTE |
---|---|
Reserva de plaza | 96,00 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 272,00 € |
– Primer plazo fraccionado (enero de 2023) | 272,00 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 2 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
Entidades colaboradoras
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
D. Rafael Merinero Rodríguez
rmerrod@upo.es
Dña. Ana Fernández Carazo
afercar@upo.es
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es