Certificado Universitario / Certificado de Extensión Universitaria
La Propiedad Horizontal: Administración de Fincas Urbanas
XX Ed.
Presencial
5 ECTS
150,00 €
Matrícula cerrada
¿Por qué elegir este título?
El Certificado de Administración de fincas urbanas tiene como objetivo ofrecer la mejor formación posible en materia del ejercicio de la profesión de administrador de fincas urbanas o para quienes pretendan desenvolver alguna profesión relacionada con la propiedad horizontal y con la propiedad inmobiliaria en general.
De ese modo, el curso pretende que el alumnado adquiera competencias que lo capaciten en el desempeño de funciones básicas como administrador de fincas, siendo capaz de solucionar y afrontar conflictos jurídicos relacionados con esta materia, así como elaborar proyectos profesionales dedicados a la administración de fincas urbanas. El título va dirigido a quienes estén cursando el Grado en Derecho, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Administración y Dirección de Empresas, Arquitectura o Arquitectura Técnica.
Dirección del título

Dirección académica
D. César Hornero Méndez

Responsable de Calidad
Dña. Leonor Aguilar Ruiz
Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide
El Plan de Estudios del Certificado Universitario se estructura de la forma siguiente:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Obligatoria | 5 |
La programación podría verse alterada por circunstancias sanitarias debido al COVID-19, desde la combinación de docencia presencial con docencia virtual hasta la docencia virtual completa en caso de confinamiento.
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
MÓDULO | ASIGNATURA | TIPO | Nº CRÉDITOS |
---|---|---|---|
RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL | La propiedad horizontal: Una introducción general. | Obligatoria | 0,2 |
Constitución y extinción de la propiedad horizontal. | Obligatoria | 0,32 | |
Elementos comunes y privativos; obras de modificación. | Obligatoria | 0,32 | |
Derechos y obligaciones de los propietarios. | Obligatoria | 0,32 | |
La organización de la propiedad horizontal: el presidente; la junta de propietarios; el régimen de adopción de acuerdos. | Obligatoria | 0,54 | |
Aspectos procesales de la propiedad horizontal. | Obligatoria | 0,26 | |
La fiscalidad de la propiedad horizontal: obligaciones formales; Impuesto de sociedades; I.R.P.F.; Impuesto sobre transmisiones patrimoniales; tributos locales; I.V.A. | Obligatoria | 0,64 | |
GESTIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL | El administrador de fincas urbanas: perfiles de una profesión. | Obligatoria | 0,13 |
La gestión de la comunidad de propietarios I. | Obligatoria | 0,65 | |
La gestión de la comunidad de propietarios II. | Obligatoria | 0,65 | |
LOS ASPECTOS TÉCNICO-ARQUITECTÓNICOS DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL | Aspectos técnico-arquitectónicos de la propiedad horizontal. | Obligatoria | 0,65 |
RESUMEN GENERAL Y PRUEBA DE EVALUACIÓN | Resumen general y prueba de evaluación. | Obligatoria | 0,32 |
Clases presenciales (con la posibilidad de seguirlas de modo online), con el apoyo de materiales específicos.
Se realizará a la finalización del curso una prueba teórica consistente en responder a tres cuestiones (una por cada uno de los módulos en los que consiste el programa). La máxima calificación que puede obtenerse en la prueba teórica es un 6. Dispondrán de una hora para realizarla. La prueba se complementará con la realización de un caso práctico. En la resolución de éste los estudiantes podrán contar con todos los materiales, legislativos y de otro tipo, usados durante el curso. Para la resolución del caso practico dispondrán de una hora. La máxima calificación que puede obtenerse en éste es un 3.
Titulación requerida:
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Certificado Universitario en La propiedad horizontal: administración de fincas urbanas.
No Universitarios:
Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.
Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.
Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en La propiedad horizontal: administración de fincas urbanas.
¿A quién va dirigido?
Este curso es especialmente adecuado para quienes estén cursando o hayan cursado el Grado en Derecho, en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en Administración y Dirección de Empresas, en Arquitectura o en Arquitectura Técnica.
También presentan un perfil adecuado quienes profesionalmente, con o sin titulación universitaria, se dedican, por cuenta propia o por cuenta ajena, a la administración de fincas urbanas.
En definitiva, es un curso que ofrece la oportunidad de introducirse en una materia a la que dirigir una trayectoria profesional. En este sentido, es especialmente atractivo para estudiantes que están planteándose una salida profesional a la salida de sus estudios, o para alguien que quiera cambiar de profesión.
Aunque el Máster no incluye de manera obligatoria prácticas externas, podrá acogerse a los distintos programas de prácticas existentes dirigidos tanto a estudiantes como titulados/as y gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Relación de docentes
- D. Francisco Capilla Roncero
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla. - Dña. Leonor Aguilar Ruiz
Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. - D. Rafael del Olmo Garrudo
Secretario de los Consejos General y Andaluz de Administradores de Fincas. - D. Manuel Rivera Fernández
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla. - D. Alberto Donaire Ibáñez
Profesor Asociado de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. - D. Eduardo Ruiz del Portal Ruiz-Granados
Abogado fiscalista. - Dña. María Jesús Albarreal Núñez
Profesora Titular de Escuela Universitaria de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Sevilla. - D. César Hornero Méndez
Profesor Contratado Doctor de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. - D. Jorge Márquez MoralesAbogado fiscalista.
TASAS
150,00 €
*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
PAGOS
CONCEPTO | IMPORTE |
---|---|
Reserva de plaza | 22,50 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 127,50 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
- Este título se desarrollará del 11 de abril al 3 de mayo de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
- El curso se impartirá en sesiones presenciales (*) martes, miércoles y jueves de 16:00 a 21:00 horas.
- (*) Dadas las dificultades para la presencialidad física de algunas personas, por lejanía territorial y situaciones específicas de vulnerabilidad, se establece la posibilidad de poder seguir las clases a través de la plataforma virtual, de forma síncrona.
- Las aulas serán asignadas una vez se conozca el número de alumnos/as que se hayan matriculado en el programa y se les informará por correo electrónico antes del inicio del curso.
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es