Cursos de Verano - Olavide en Carmona
El reto de la atención primaria en el diagnóstico de las enfermedades mitocondriales
I Edición
Modalidad Presencial
Del 27/06/2024
al 28/06/2024
2 ECTS
15 horas de docencia
60 €

Resumen
Las enfermedades mitocondriales son el grupo más numeroso de enfermedades raras. A las características propias de las enfermedades raras se suman peculiaridades que proceden de las características del orgánulo afectado. La presencia de material genético propio y su única e insustituible función, generar la energía celular, producen un amplio y heterogéneo número de síntomas donde se implican más de 400 genes y más de 1000 proteínas, afectándose gran parte de los órganos, aparatos y sistemas del organismo.
Indudablemente, el diagnóstico de estas enfermedades es un reto para el sistema sanitario y requiere aunar los esfuerzos de todos los participantes de este sistema, desde los pacientes y familias hasta los investigadores y los clínicos. Por ello es necesario integrar a los profesionales de la atención primaria en este empeño.
Dirección
Prof. Dr. D. Carlos Santos Ocaña. Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología celular. Universidad Pablo de Olavide.
Profa. Dra. Dña. Gloria Brea Calvo. Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología celular. Universidad Pablo de Olavide.
Profa. Dra. Dña. María Victoria Cascajo Almenara. Investigadora postdoctoral de la Universidad Pablo de Olavide.
Perfil del estudiante
El curso está dirigido a personal sanitario que trabaja en la atención primaria, personal en activo como médicos de familia, pediatras, médicos residentes, y profesionales de enfermería, investigadores que se inicien en el estudio de las enfermedades mitocondriales y a futuros profesionales como los estudiantes de medicina y biomedicina.