Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Diploma de Experto / Certificado Universitario

Intervención Sociosanitaria: Ayuda a Domicilio

VI Ed.

Modalidad Online

Inicio del título

el 05/02/2024

20 créditos (ECTS)

500,00 €

¿Por qué elegir este Diploma de Experto?

Este título tiene como objetivo analizar y aprender a desarrollar el trabajo de ayuda a domicilio, desempeñando laboralmente un trabajo de apoyo y cuidado a personas mayores y dependientes. Es de gran importancia conocer la práctica profesional, siendo fundamental para poder transmitir una buena formación y desempeño profesional. Esta formación, que es exclusivamente online, permite una gran compatibilidad con circunstancias personales, laborales y de formación tanto a alumnos como a profesores. Asimismo, el curso está impartido por un cuadro de profesionales de prestigio y experiencia profesional tanto en la empresa pública como en la privada.

Entidades colaboradoras

logo google cloud

Dirección del título

Concha Nieto Morales
Dirección Académica

Dña. Concepción Nieto Morales

Profesora asociada del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
Pablo J. Abascal Monedero
Responsable de Calidad

D. Pablo Abascal Monedero

Profesor asociado al Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide

usuario
Coordinación

Dña. Elena Nieto Cabrera

El Plan de Estudios se estructura de la forma siguiente: 

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria20

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias

MÓDULOTIPONº CRÉDITOS
INTRODUCCIÓN AL CURSO Y AULA VIRTUALObligatoria1
DEFINIR LAS PAUTAS DE ACTUACIÓN SEGÚN LAS PERSONAS A ATENDER: DIVERSIDAD FUNCIONAL Y DISCAPACIDAD FÍSICAS, PSÍQUICAS, PERSONAS MAYORES, ETC.Obligatoria1
APLICAR TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ELABORAR Y CUMPLIMENTAR INFORMES DE LAS PERSONAS A ATENDERObligatoria2
LA AYUDA A DOMICILIO: BÁSICA Y COMPLEMENTARIA. LA PERSONA ASISTIDA EN LOS PROGRAMAS DE AYUDA A DOMICILIOObligatoria2
LA FIGURA DEL AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO: TAREAS Y FUNCIONES. RELACIONES CON EL USUARIO, FAMILIA Y ENTORNO SOCIAL. LA ÉTICA PROFESIONALObligatoria2
VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS. RESPONSABILIDAD Y OBJETIVIDAD EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES Y COMUNICACIONESObligatoria2
ALIMENTACIÓN: DIETAS, NUTRICIÓN, DIETÉTICA Y MEDICACIÓNObligatoria1
LA INTERVENCIÓN DIRECTA EN LOS CUIDADOS DEL ASISTIDO POR EL/LA AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO. PRODUCTOS, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE HIGIENE PERSONAL. EL ASEO PERSONALObligatoria2
MOVILIZAR A LOS ASISTIDOS EN DIFERENTES CASOS DE DEPENDENCIAObligatoria1,5
PATOLOGÍAS, ENFERMEDADES Y MEDICACIÓN. PREVENCIÓNObligatoria2
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: EFECTOS EN LA SALUD DEL CUIDADOR POR CUIDAR A LAS PERSONAS DEPENDIENTESObligatoria1,5
DEPENDENCIA Y ACTUACIONES SOCIOSANITARIAObligatoria2
Relación de docentes

 

Dña. Concepción Nieto Morales
Profesora Asociada Universidad Pablo de Olavide.

Dña. Lourdes Nieto Cabrera
Grado en Enfermería. Máster en Salud Pública y Deporte.

D. Pedro Chicharro Rodríguez
Trabajador Social, Sociólogo. Experto en Dependencia.

Dña. Reyes Baena Luna
Licenciada en Medicina. Diputación de Sevilla.

El curso se desarrollara de forma online en la plataforma virtual de la UPO.

La metodología a utilizar será una metodología Activa / participativa / trabajos individuales y trabajos grupales. Tutorías, participación Sincrónicas / Asincrónicas con el docente.

El alumnado tendrá acceso a una serie de herramientas como son foros, chat, correo electrónico, etc. mediante las cuales se desplegarán actividades desde los foros relacionados con temáticas acorde con la formación que desarrollarán actividades de aplicación, reflexión y complementarias y autoevaluaciones.

Se indicará al alumnado el plazo de días que dispone para trabajar cada tema del curso. Durante dicho plazo, cada docente responsable del tema, propondrá actividades, responderá dudas, debatirá con el alumnado a través de foros, chats, e-mails, etc y finalmente, acabado el plazo, el estudiante realizará una prueba tipo test deM autoevaluación.

La metodología será flexible y atenderá las necesidades del alumnado supervisado por el equipo docente y la coordinación, según petición. Los contenidos se encuentran enmarcados en un calendario y distribuidos al largo del curso con duración dependiendo de densidad del contenido del módulo.

En el primer módulo el alumnado dispondrá de una guía didáctica, que detallará las características para realizar correcta y activamente el curso.

El profesorado atenderá, responderá y supervisará todas las cuestiones que el alumnado necesite durante el desarrollo del curso con un seguimiento y feedback que motive al alumnado en el aprendizaje. 

Titulación requerida:

 

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Diploma de Experto:

    • Quienes estén en posesión de un título universitario de Grado español o equivalente.
    • Quienes estén en posesión de un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado.
    • Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
    • Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Diploma de Experto. 
    • Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.

No universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:

    • Quienes acrediten, al menos, el nivel de acceso a los ciclos formativos de grado medio o superior. Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este enlace.
    • Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
¿A quién va dirigido?

 

Trabajo social, Educación social, psicología, auxiliares enfermería, enfermería, Personas cuidadoras interesadas en la formación especializada, auxiliares de enfermería, auxiliares de ayuda a domicilio, diplomados en enfermería, cuidadores Profesionales.

Este Diploma de Experto se desarrollará del 5 de febrero al 30 de abril de 2024.

Tasas

500,00 €

  • Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
  • Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
 Pagos
 
  • Reserva de plaza: 75,00 €
  • Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 425,00 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

Reconocimiento de créditos

 

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”

Ayudas al estudio


Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

¿Necesitas más información? ¿Quieres recibir un aviso cuando se lance una nueva convocatoria?

Compromiso de calidad

La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.

El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de gestión de prácticas de alumnos en empresas (PRAEM, Inserción Profesional, Titulados, Regladas y Máster) así como la gestión administrativa de actividades formativas de postgrado.

logo UPO
No es posible matricularse en esta microcredencial porque pertenece a una convocatoria pasada. A través del siguiente botón puedes consultar la nueva oferta
logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada