Diploma de Experto / Certificado Universitario
Metodología BIM para Jefes de Obra: Uso de BIM en Fase de Obra/Construcción
I Ed.
¿Por qué elegir este Título Propio de la Universidad Pablo de Olavide?
La formación en BIM para los Jefes de Obra es una necesidad estratégica en el sector de la construcción en España, especialmente tras la entrada en vigor del Plan BIM España 2024-2030. Este plan establece la obligatoriedad progresiva del uso de BIM en proyectos financiados con fondos públicos, lo que implica que las empresas del sector deben adaptarse a esta metodología para mantenerse competitivas.
El Jefe de Obra es una figura clave en la ejecución de los proyectos, ya que coordina equipos, optimiza recursos y garantiza el cumplimiento de plazos y costos. Sin conocimientos de BIM, este profesional se encuentra en desventaja al gestionar obras donde los modelos digitales son la base del proyecto. BIM no es solo un software, sino una metodología colaborativa que permite centralizar la información y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
La implementación de BIM en obra ofrece beneficios concretos como la detección temprana de interferencias, mejor control de costos y tiempos, y una gestión más eficiente de los recursos. Sin embargo, para aprovechar estas ventajas, es fundamental que el Jefe de Obra sepa interpretar modelos BIM, coordinar con otras disciplinas y gestionar la información digital del proyecto.
Además, el Plan BIM España 2024-2030 impulsará su uso en el sector privado a medida que las empresas vean las ventajas competitivas de la metodología. Un Jefe de Obra sin formación en BIM quedará rezagado en un mercado en plena transformación digital.
En definitiva, la capacitación en BIM no es opcional, sino una exigencia para garantizar la eficiencia, calidad y competitividad en la construcción en España en los próximos años.
Entidades colaboradoras
Entidades colaboradoras que ofrecen prácticas para estudiantes
Salidas profesionales
¿A quién va dirigido?
Este programa está especialmente diseñado para Jefes de Obra, Jefes de Producción, Encargados de Obra, así como para perfiles técnicos vinculados a la Dirección Técnica y Ejecución de Obra, y Project Managers en ejercicio que deseen actualizar sus competencias y adaptarse a las nuevas exigencias del sector de la construcción en España y en el ámbito internacional.
El curso responde a una necesidad creciente: la implementación obligatoria de metodologías BIM en contratos públicos, establecida en el Plan BIM España, en vigor desde el 1 de abril de 2024. Esta hoja de ruta nacional impulsa la transformación digital del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), promoviendo la adopción de entornos colaborativos y la integración de modelos digitales en todas las fases del ciclo de vida de un activo, incluida la fase de construcción, en la que los Jefes de Obra juegan un papel clave.
Este Diploma de Experto de 15 créditos ECTS está pensado para profesionales que trabajan directamente en obra y que, hasta ahora, no han estado involucrados activamente en entornos BIM. Su objetivo es capacitarles para entender, interpretar, y utilizar modelos BIM en la fase de ejecución, colaborar con técnicos y modeladores, identificar interferencias, mejorar la planificación, optimizar recursos y facilitar el control de calidad y costes desde el entorno digital.
Además, este programa responde a la creciente demanda de empresas constructoras que requieren personal de obra con conocimientos prácticos en herramientas BIM que pueden leer y aprovechar los modelos para la gestión de plazos, costes, certificaciones y control de producción.
Por tanto, el curso es especialmente relevante para:
- Profesionales con experiencia en obra que deseen mejorar su empleabilidad en un mercado que exige competencias digitales.
- Técnicos con funciones de gestión que buscan alinearse con la estrategia BIM nacional e internacional.
- Empresas del sector que quieren formar a su equipo de campo para que pueda interactuar de manera fluida con los equipos de diseño, planificación y control desde modelos BIM centralizados.
En definitiva, este diploma supone una respuesta práctica y orientada al terreno frente a los nuevos retos normativos y operativos de la construcción pública y privada en la era digital.
Dirección del título

Dña. Macarena Hernández Ramírez
Dirección Académica
Profesora Titular de Universidad del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública Universidad Pablo de Olavide

D. Carlos Francisco Lucena González
Dirección Ejecutiva
Arquitecto. Consultor BIM.ACI (Autodesk Certified Instructor)

Dña. Esperanza Macarena Tejada Tejada
Responsable de Calidad
Profesora Titular de Universidad del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía Universidad Pablo de Olavide
Plan de estudios
Este programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Asignatura 1: BIM 3D. REVIT: Uso para Obra. 3 ECTS.
Asignatura 2: BIM 4D. Construction Management. Planificación de Obra en BIM. 4 ECTS.
Asignatura 3: BIM 5D. Mediciones y Presupuestos. Coste de la Obra. Certificar en Obra mediante Metodologia BIM. 4 ECTS.
Asignatura 4: LEAN Management & LEAN Construction. Metodología y principios. PLEXOS Project. 3 ECTS.
Asignatura 5: Prácticas curriculares y remuneradas en empresas del sector. 1 ECTS.
Profesorado
D. Miguel Pachón Álvarez
Arquitecto. Jefe de Obra. BIM 4D + BIM 5D Coordinator. TRAGSA.
D. Carlos Lucena González
Arquitecto. Consultor BIM. Formador Ocupacional y Formador de Formadores.
D. Adrián Used Vivas
Arquitecto Técnico. Ingeniero de Edificación. CEO & Director de Desarrollo en atBIM.
D. José Luis Ponz Tienda
Doctor. Arquitecto Técnico. Ingeniero de Edificación. Profesor e Investigador en Construction Management. Fundador y CEO de PLEXOS Project.
D. Rafael Capdevila Becerra
Ingeniero de la Edificación y Arquitecto Técnico. Consultor LEAN Construction. Consultor LEAN Office. Tesorero de la BuildingSMART SpanishChapter (BSSCH). G3.
Prácticas externas
Se proponen prácticas curriculares en este diploma de experto. La UPO posee un programa de prácticas en empresa para aquellos alumnos que deseen durante sus estudios, alternar la realización de prácticas remuneradas en empresa con un máximo de 25 horas semanales.
Sistema de Evaluación
Informe de finalización de la empresa.
Aquellos alumnos con experiencia en el sector en el puesto de Jefe de Obra, Jefe de Producción o similar, podrán solicitar que se le reconozcan esos créditos, no teniendo que realizar prácticas.
Créditos asignados a las prácticas: 1 ECTS
Metodología y evaluación
El programa se desarrollará bajo una metodología teórico-práctica basada en el aprendizaje activo y colaborativo, combinando clases magistrales, estudio de casos reales y ejercicios prácticos en entorno BIM.
- Enfoque modular y progresivo: El curso se estructura en módulos que abordan desde los fundamentos de BIM hasta su aplicación específica en la gestión de obra. Se iniciará con conceptos básicos y se avanzará hacia la implementación práctica en proyectos reales.
- Aprendizaje basado en proyectos (PBL): Los estudiantes trabajarán en casos reales y proyectos simulados donde aplicarán herramientas BIM para la planificación, gestión y control de obras, desarrollando competencias clave como la lectura e interpretación de modelos y la gestión de información en entornos colaborativos.
- Uso de software especializado: Se impartirá formación práctica en las principales herramientas BIM utilizadas en obra, como Navisworks, Revit, Synchro y Presto, con acceso a licencias educativas y simulaciones en entornos reales.
- Metodología online: Se combinarán sesiones online en directo (síncronas) con formación online asíncrona, facilitando el acceso a profesionales en activo y permitiendo el seguimiento de los módulos de forma flexible.
- Evaluación continua y trabajo al final de cada modulo: La evaluación se basará en la realización de actividades prácticas, cuestionarios de autoevaluación y un proyecto por cada modulo donde el estudiante demostrará su capacidad para aplicar BIM en la gestión de obra.
- Tutorías y mentoría profesional: Se ofrecerá acompañamiento personalizado con docentes expertos y profesionales del sector, asegurando una formación aplicada a la realidad del mercado.
Esta metodología garantizará que los Jefes de Obra adquieran las competencias necesarias para liderar proyectos con BIM de manera eficiente y competitiva.
Evaluación
La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:
- Asistencia: 20%
- Pruebas teóricas: 10%
- Actividades Prácticas: 60%
- Prácticas de empresa: 10%
Requisitos y perfil de acceso
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios
Podrán acceder a los estudios de Diploma de Experto:
-
- Quienes estén en posesión de un título universitario de Grado español o equivalente.
- Quienes estén en posesión de un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado.
- Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
- Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Diploma de Experto.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
No universitarios
Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:
-
- Quienes acrediten, al menos, el nivel de acceso a los ciclos formativos de grado medio o superior. Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este enlace.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
Horario
Este Diploma de Experto se desarrollará del 6 de febrero al 26 de junio de 2026.
Sesiones en streaming, a través de Moodle, los viernes de 16.15 a 20.00 horas.
Precios y ayuda
Tasas
945,00 €
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
Pagos
- Reserva de plaza: 141,75 €
- Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 401,63 €
- Primer plazo fraccionado (enero de 2026): 401,62 €
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
Ayudas al estudio
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros
Para información académica:
Para información administrativa:
Área de Títulos Propios
Tel: +34 954348963 / +34 954349206
titulospropios@fundacion.upo.es
Certificación de Calidad - AENOR ISO 9001
La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.
El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de gestión de prácticas de alumnos en empresas así como la gestión administrativa de actividades formativas de postgrado.
Modalidad
Online
Inicio del curso
06/02/2026
Calendario académico
Créditos
15 ECTS
Precio del curso
945,00 €
Modalidad
Online
Créditos
15 ECTS
Precio del curso
945,00
Para consultar la información completa de este Título Propio, por favor visite esta web en un ordenador de escritorio.