Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El Centra señala el paro y la situación política ante el 23J como los problemas que más preocupan a los andaluces

El director del Centro de Estudios Andaluces (Centra), Tristán Pertíñez, ha destacado «las cuestiones que tienen que ver con la economía», sobre todo, la calidad del empleo y el paro, seguido aunque a bastante distancia por la situación política actual de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio como los asuntos que más preocupan en estos momentos a los andaluces.

Así lo ha manifestado Pertíñez en una entrevista concedida a Europa Press con motivo de su ponencia en la segunda edición del curso ‘Comunicación política para un super-año electoral´ que se está celebrando en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona (Sevilla).

Según ha explicado el director, la visión actual de los andaluces con respecto a la situación socioeconómica es positiva, ya que habla de que la comunidad autónoma está en un momento «de crecimiento importante» respecto a los últimos años, debido a que se prevé que tanto las sustancias económicas como sociales sigan «mejorando como hasta el momento». También asegura que la época estival hace que las personas tengan más «optimismo, felicidad y estén abiertos a esa postura positiva».

Las valoraciones que saca el Centro de Estudios Andaluces sobre los políticos andaluces según ha afirmado el director son “medias altas”. Aunque asegura que el único que “ha aprobado” es el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Pero el resto de los líderes no tienen “una valoración muy negativa”, como asegura que se da en otros estudios a nivel nacional.

Para finalizar, ha concluido añadiendo que “la tendencia actual es que cada día más los decisores públicos presten más atención a los datos que ofrece el Centro de Estudios Andaluces”. Pertíñez cree es “importante” que cada día haya más políticos que “se apoyen y tengan en cuenta los datos para tomar decisiones”. Eso al final, según apunta el director, redunda en “la calidad de vida de todos”