Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Medicina Estética
La Universidad Pablo de Olavide aborda técnicas de medicina estética en una de sus próximas microcredenciales universitarias

Este Curso de Desarrollo Profesional Avanzado comenzará el próximo 27 de noviembre y se desarrollará íntegramente de forma online, excepto las sesiones prácticas que se realizarán con pacientes reales

La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha a finales de noviembre la microcredencial universitaria ‘Abordaje integral mediante nuevas técnicas de inyección de fillers y neuromoduladores’, un nuevo Curso de Desarrollo Profesional Avanzado en colaboración con la Clínica Bienestar y Salud y que cuenta con el aval del Colegio de Médicos de Sevilla.

Esta microcredencial, dirigida a licenciados y graduados en Medicina y Cirugía, profundizará en la evaluación anatómica fácil y clínica del paciente para la optimización de estos tratamientos médico estéticos y permitirá a los alumnos y alumnas conocer todo el proceso de consulta, desde la recepción del paciente, la realización de la historia clínica, el marcaje y los procedimientos de inyección de fillers; a la vez que conocerán los procedimientos quirúrgicos, las indicaciones de pre-operatorio y postoperatorio, la identificación de efectos adversos tras la cirugía o las indicaciones de derivación en caso necesario.

El programa, con una carga lectiva de 10 ECTS y 75 horas de docencia, desarrollará su parte teórica de forma online a través de la plataforma Google Classroom, y posteriormente, para que el alumnado ponga en práctica lo aprendido durante el curso, se finalizará con una sesión práctica presencial, que será el próximo 16 de diciembre en la Clínica Bienestar y Salud Sevilla y en la que los estudiantes podrán realizar prácticas con pacientes reales.

El título cuenta con la dirección académica del Catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco José Berral de la Rosa y la dirección ejecutiva del doctor Antonio Jesús Berral Aguilar. Además, como profesorado en esta microcrendencial estará la doctora Carolina Otero Lucía, directora médica de diferentes clínicas de medicina estética; la doctora Ivanna Espinosa Visval, cirujana y medica estética en Demax Clinic y el doctor Antonio Jesús Berral. Las personas interesadas en cursar esta formación aún pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

La Universidad Pablo de Olavide está promoviendo desde 2022 microcredenciales universitarias bajo el nombre de Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, unos programas innovadores que se adaptan a las demandas del mercado y que son gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide. Son cursos breves, focalizados en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias específicas, conectadas con las necesidades de los sectores productivos, con un formato flexible, adaptado a las necesidades de su estudiantado y con una estructura modular.