Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Máster Propio

Análisis Bioinformático Avanzado

VI Ed.

¿Por qué elegir este máster?

Este título se ha enfocado a un aprendizaje práctico orientado a cubrir las necesidades del mercado laboral y de investigación en Bioinformática. Pensado para estudiantes que deseen complementar sus competencias en este campo y para profesionales que buscan formación práctica para analizar sus propios datos. Entre el profesorado se encuentran profesionales de gran experiencia en este tipo de análisis. Con un modelo docente adecuado tanto para estudiantes con cierta formación, como para quien desea iniciarse en este campo, ya que no requiere de conocimientos previos. Además, la presencia constante de un tutor garantiza el acompañamiento durante todo el proceso de aprendizaje.

Dirección del máster

Antonio Pérez Pulido
Dirección académica

Antonio J. Pérez Pulido

Profesor Titular del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica,
Universidad Pablo de Olavide

Andrés Garzón Villar
Responsable de Calidad

Andrés Garzón Villar

Profesor Titular del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica,
Universidad Pablo de Olavide

Alejandro Rubio Valle
Apoyo a la Coordinación

Alejandro Rubio Valle

Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica,
Universidad Pablo de Olavide

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido.

Los módulos I y II se deben realizar el primer año superando el Diploma de Especialización en Análisis Bioinformático

Módulo I: Bases y fundamentos de la bioinformática. 18 ECTS

Asignatura 1: Bases biológicas de la bioinformática.
Asignatura 2: Manejo de secuencias moleculares.
Asignatura 3: Introducción al lenguaje de programación R.
Asignatura 4: Sistema operativo Linux y Computación de alto rendimiento.
Asignatura 5: Introducción a la programación para resolver problemas biológicos.

Módulo II: Análisis de datos biológicos a gran escala. 12 ECTS

Asignatura 6: Análisis de datos genómicos: Next Generation Sequencing (NGS).
Asignatura 7: Análisis de datos de expresión génica y regulación.
Asignatura 8: Anotación estructural y funcional de genomas.

Módulo III: Bioinformática avanzada. 20 ECTS

Asignatura 9: Diseño de experimentos.
Asignatura 10: Programación informática avanzada.
Asignatura 11: Análisis de estructura de proteínas.
Asignatura 12: Redes génicas.
Asignatura 13: Ciencia de Datos y Big Data.

Módulo IV: Trabajo Fin de Máster. 10 ECTS

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
D. Antonio J. Pérez Pulido
 
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes