Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Mentora en liderazgo femenino percibe «mayor seguridad» en los hombres que en las mujeres a la hora de emprender

La mentora en liderazgo femenino y mentalidad emprendedora Nuria Carmona ha reconocido una «mayor seguridad» en los hombres por encima de las mujeres a la hora de emprender, quienes a su vez han de «trabajar su determinación en creer y en confiar más en ella», tal y como ha dicho. Al mismo tiempo, ha ratificado que tienen que buscar «su pasión» y «el tiempo para hacer compartimentos y poder dedicar a la empresa lo mismo que a su familia».

En el curso ‘El emprendimiento femenino y business angels: claves para el éxito personal y financiero’, organizado por la UPO en Carmona, la formadora ha confesado a Europa Press que la causas por la que se ven menos mujeres emprendedoras que hombres es la confianza, ya que «quienes suelen dar la financiación son hombres, que normalmente apoyan a otros emprendimientos masculinos». Ha añadido que «les da más seguridad porque los hombres llevan emprendiendo más tiempo».

Esa, sumada a «que tenemos el rol de cuidadoras durante mucho tiempo» y a que «la mujer corre menos riesgos a la hora de enfrentarse a un emprendimiento», es la gran traba que tiene por delante la mujer para poner en marcha un proyecto de autoría propia.

«Se trata de cambiar fundamentalmente la mentalidad de las escuelas de negocio, de los business angels y de las empresas privadas de financiación, ya que en las públicas es cierto que no hay desigualdad. Creo que es una parte de mentalidad de la persona que da el dinero y una parte de mentalidad de quien pide esa subvención, que tiene que pedirla con seguridad y con contundencia. Es lo que nos falta a las mujeres, exponer nuestras ideas con contundencia», ha afirmado.

En torno a la seguridad de las mujeres, ha indicado que «la mujer tiene que trabajar su determinación en creer en ella, es un trabajo más personal que tiene que hacer, pero que es necesario».

«Lo mismo que muchas veces al hombre le sobra seguridad y muchos de proyectos fracasan porque ha habido un exceso de pensar que tienen más capacidad de la que tiene realmente, a la mujer le hace falta trabajar más en el proyecto que aman y que han puesto con tanta ilusión», ha asegurado la experta, que también ha destacado como claves «buscar su talento» y «el tiempo para hacer compartimentos».

Más allá de «las fallas» del emprendimiento femenino, Nuria Carmona ha incidido en que «vino antes de la pandemia» y que «ahora está habiendo un crecimiento exponencial» porque la mujer «está queriendo salir a la calle a trabajar, a cumplir sueños y a poner en acción su pasión y su talento».

En este sentido, ha señalado que «hemos tenido un parón por la pandemia que hemos sufrido más las mujeres por nuestra condición de cuidadoras» y que «tenemos mucho que aportar al ecosistema a nivel español».

La invitada al curso ha remarcado que «cualquier movimiento que dé alas a la mujer y que apoye a la mujer va a tener repercusión en todo». «Todos los movimientos sociales que sean en pro de apoyar a la mujer va a repercutir en todos sus ámbitos y en aquellos con los que se relacione», ha aseverado en relación al influjo del feminismo en este tema.

La trabajadora de LV Consulting ha concluido con que el «futuro es positivo». «La mujer tiene muchísimo que aportar a esta sociedad y además lo estamos haciendo con fuerza. Se está viendo en muchos sectores donde la mujer empieza a liderar y donde lo está haciendo muy bien, como eBay, Google o Microsoft, que es donde más difícil es encontrarnos», ha finalizado.