Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Microcredencial

Uso de BIM en fase de licitación

Virtual/Online

Del 15/10/24

al 30/11/24

5 ECTS

37.5 horas de docencia

300 €

(*) El plazo de matriculación finaliza cinco días antes del inicio de la formación

¿En qué consiste esta Microcredencial?

Esta microcredencial en Uso de BIM en fase de licitación tiene como objetivo principal adquirir nuevas competencias y capacitaciones en la aplicación y usabilidad de la Metodología BIM. Además, propone que el alumnado conozca, y sepa, cómo mejorar la eficiencia del gasto público en los contratos del sector público y conocer, entre otros aspectos, las herramientas que permitan la transformación digital de este sector. 

Con la colaboración de AECO Competence Center:

Logotipo AECO

¿A quién se dirige?

Esta acción formativa se dirige a:

  • Técnicos, Delineantes, Modeladores (Técnicos y Técnicos Superiores de FP). Licenciados, Arquitectos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros industriales, de caminos, civiles, de obras publicas, etc. (Grado Universitario).
Nivel MECES*
Nivel MECES 2 - EQF 6 (Grado Universitario)
* Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior

Dirección del curso

  • Dirección académica. Macarena Tejada Tejada, Profesora Contratada Doctora de la Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Geografía, Historia y Filosofía. 
  • Dirección ejecutiva. Carlos Francisco Lucena González, Director RF AECO Competence Center. 

Relación de profesorado

  • Dirección académica: Esther Prieto Jiménez, profesora titular, Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dirección ejecutiva: Elena Santiago Martín, pedagoga y Técnica responsable de Proyectos. Fundación para la Cooperación Internacional Dr. Manuel Madrazo.
  • Coordinación: Juan Antonio Barrionuevo Fernández, estudiante de Educación Social.

Metodología

Metodología Online síncrona. En la parte online síncrona, el alumno deberá asistir a las sesiones en directo.

Detalle de los créditos:

  • 5 sesiones online síncronas de 4 horas de duración.
  • 4 horas de seguimiento y tutorías del alumnado por cada sesión telepresencial.

Evaluación

Evaluación continua:

  • Asistencia obligatoria a las sesiones de clase en directo.
  • Realización de 9 cuestionarios tipo test a realizar dentro de unas fechas establecidas.

Resultados de aprendizaje

  • Los alumnos estarán capacitados en la aplicación de la Metodologia BIM en procesos profesionales de trabajo diarios llevados a cabo por las empresas tanto en Fase de Diseño, como en Fase de Obra y Construcción, como en Fase de Mantenimiento de todo lo relacionado con Infraestructuras del Transporte Ferroviario (metro ligero, metro subterrraneo, cercanías, media distancia, alta velocidad).
  • Eficiencia reduciendo el gasto público asociado a un contrato del sector público.
  • Conocimiento de las herramientas que permiten la transformación digital del sector ferroviario.
  • Conocimiento de la Metodología BIM y su aplicación práctica.
  • Manejo de visores BIM.
  • Optimización de procesos de trabajo diarios a nivel profesional incorporando requerimientos BIM.
  • Incorporación al know-how de la empresa de nuevos flujos de trabajo avanzados.
  • Saber reconocer los requerimientos BIM en contratos públicos y privados.
  • Conocer cómo desarrollar ofertas acordes a clientes con requisitos BIM.

Certificación de Calidad - AENOR ISO 9001

La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.

El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de Gestión de Prácticas Académicas Externas (Curriculares y Extracurriculares) y Gestión de Formación Permanente (Títulos Propios y Microcredenciales).

¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nosotros!​