Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria

BIM (Building Information Modeling) y Arquitectura Sostenible

VIII Ed.

¿Por qué elegir este título?

Este título BIM (Building Information Modeling) y Arquitectura Sostenible forma parte del curso ‘Máster en International BIM Manager for Project Management according to ISO 19650: Building Information Modelling’, lo que permite ampliar su formación de forma gradual e independiente. El BIM (Building Information Modeling) es una nueva metodología de trabajo que ha revolucionado la industria de la construcción fuera de nuestro país. El BIM es entendido como la evolución del CAD, implica menor tiempo para el desarrollo de proyectos de edificación, menores costes y reducción de errores de ejecución durante las obras. Actualmente, aprender la tecnología BIM supone la mayor garantía laboral en el campo de arquitectos e ingenieros.

Dirección del título

Dirección académica

Dña. Macarena Hernández Ramírez

Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública, Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva

D. Carlos Francisco Lucena González

Arquitecto, consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor)

Tejada
Responsable de Calidad

Dña. Esperanza Macarena Tejada Tejada

Departamento de Geografía, Historia y Filosofía Universidad Pablo de Olavide

El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario BIM (Building Information Modeling) y Arquitectura Sostenible se estructura de la forma siguiente: 

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria14
Trabajo Final1

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias

ASIGNATURATIPONº CRÉDITOS
Introducción a la Metodología BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información para la Construcción). Obligatoria1
BIM 3D. Modelado BIM de la Arquitectura con Autodesk Revit Architecture. Obligatoria5
BIM 3D. Modelado BIM de la Estructura con Autodesk Revit Structure. Obligatoria2
BIM 3D. Modelado BIM de las Instalaciones con Autodesk Revit MEP (Mechanical, Electrical and Plumbing) Obligatoria2
BIM 3D.Worksharing. Trabajo colaborativo con Autodesk Revit. Collaborative Team Working. Obligatoria2
BIM 6D. Calificación y Certificación de la Eficiencia Energética (Método/Opción General) desde Autodesk Revit. Obligatoria2
Proyecto individual a desarrollar por el alumno en metodología BIM con Autodesk Revit.Trabajo Final1
  • Asistencia a clase mínima del 80%.
  • Entrega obligatoria de 1 ejercicio final de curso.

La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Asistencia: 75%
  • Trabajo Final: 25%

Las actividades consistirán en:

  • Clases teóricas combinadas con clases prácticas de tipo instrumental donde es adquirido el uso y manejo de las diferentes herramientas de software. En las clases se realizan además ejercicios tutorizados y revisados por el profesor, e independientemente también se envían para casa la realización de tareas y ejercicios por parte del alumno.

Titulación requerida:

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
  • Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.

Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en BIM y Arquitectura Sostenible.

No Universitarios:

Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.

Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.

Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en BIM y Arquitectura Sostenible.

¿A quién va dirigido?

Dirigido a estudiantes y profesionales involucrados en el sector de la construcción, el diseño y cálculo estructural, el diseño y cálculo de instalaciones. Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Aparejadores, Ingenieros, Delineantes, Proyectistas, Interioristas y Diseñadores, que necesitan conocer las herramientas BIM que los ayude a plasmar sus ideas de una manera eficiente y que les permita generar con gran facilidad la documentación del proyecto, planos así como mostrar al cliente un Modelo Virtual de Información del Proyecto. El BIM como herramienta de cálculo. Estudiantes y profesionales de las ramas técnicas: arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería civil, ingeniería de la edificación, ingeniería industrial.

  • Dña. Helena Fuentes García
    Arquitecta. Consultora BIM y BIM Manager. Autodesk Certified Professional (ACP).
  • D. Bernardino Morillo Merino
    Arquitecto, colegiado en el COA Córdoba. Consultor BIM y Consultor Energético. ACI (Autodesk Certified Instructor).
  • D. Alejandro Folgar Erades
    Arquitecto, colegiado en el COA Sevilla. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor).
  • D. Juan Diego de la Calle Gil
    Arquitecto, colegiado en el COA Sevilla. ACI (Autodesk Certified Instructor).

Tasas

900,00 € 

*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.

PAGOS

CONCEPTOIMPORTE
Reserva de plaza135,00 €
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa)382,50 €
– Primer plazo fraccionado (enero de 2023)382,50 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

AYUDAS AL ESTUDIO

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 3 créditos ECTS en su expediente académico de Grado. 

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.

  • Este título se desarrollará del 13 de octubre de 2022 al 10 de febrero de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
  • El curso se impartirá jueves y viernes de 16:15 a 20:00 horas.
  • Las aulas serán asignadas una vez se conozca el número de alumnos/as que se hayan matriculado en el programa y se les informará por correo electrónico antes del inicio del curso

Entidades colaboradoras

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
Carlos Lucena González
 
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes

logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada