Título de Experto Universitario
Fundamentos de Nutrición y Alimentación
VII Ed.
¿Por qué elegir este título?
El título Fundamentos de nutrición y alimentos pretende que el alumnado adquiera las competencias básicas en el manejo de alimentos y en los aspectos nutricionales del ser humano, que le permitan desenvolverse adecuadamente en entornos relacionados con la alimentación y la nutrición. El título va dirigido a titulados o profesionales no expertos en la materia, pero a los que, por su ámbito formativo o profesional, les interese tener unas nociones básicas y claras de temas relacionados con la nutrición.
Dirección del título

Dirección académica
Dña. Mª Ángeles Ortega de la Torre
Profesora Titular del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide

Dirección académica
Dña. Eva Mª Valero Blanco
Profesora Titular del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva
Dña. Mª Belinda Maireles Joya

Responsable de Calidad
Dña. Blanca Escudero López
El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario se estructura de la forma siguiente:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Obligatoria | 15 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias:
MÓDULO | TEMAS | TIPO | Nº CRÉDITOS |
---|---|---|---|
NUTRICIÓN BÁSICA | Anatomía e histología del aparato digestivo. | Obligatorio | 3 |
Fisiología digestiva. | Obligatorio | 3 | |
Conceptos básicos de nutrición y metabolismo. | Obligatorio | 3 | |
Tipos de nutrientes. | Obligatorio | 3 | |
Requerimientos nutricionales. | Obligatorio | 3 | |
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y SUS EFECTOS EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN. | Alimentación equilibrada. | Obligatorio | 3 |
Valoración nutricional. | Obligatorio | 3 | |
Fundamentos de salud pública. | Obligatorio | 3 | |
Epidemiología nutricional. | Obligatorio | 3 | |
Promoción y educación para la salud y educación nutricional. | Obligatorio | 3 | |
ALIMENTACIÓN EN LAS ETAPAS DE LA VIDA. | Nutrición y alimentación durante el embarazo y lactancia. | Obligatorio | 3 |
Nutrición y alimentación en la infancia y adolescencia. | Obligatorio | 3 | |
Nutrición y alimentación en el adulto. | Obligatorio | 3 | |
Nutrición y alimentación en el envejecimiento. | Obligatorio | 3 | |
ALIMENTACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES. | Alimentación en el deporte. | Obligatorio | 3 |
Alimentación en situaciones desfavorecidas o de emergencia. | Obligatorio | 3 | |
Nutrición hospitalaria. | Obligatorio | 3 | |
ALIMENTACIÓN EN SALUD Y ENFERMEDAD. | Aspectos beneficiosos de la dieta. | Obligatorio | 3 |
Dietoterapia. | Obligatorio | 3 | |
Intolerancias y alergias alimentarias. | Obligatorio | 3 | |
Interacciones fármaco-nutriente. | Obligatorio | 3 |
La metodología será e-learning, desarrollada a través de la plataforma de docencia virtual aportada por la entidad colaboradora FYS-AUDIOLIS. En ella el alumnado tiene acceso a una serie de herramientas (foros, chat, correo electrónico, mensajería, etc), a los contenidos de cada tema de forma interactiva y a las actividades de autoevaluación y evaluación.
La metodología seguida es flexible y atenderá las necesidades de cada participante, que tendrá a su disposición al equipo docente y a la comisión académica, según su demanda.
Evaluación
La evaluación se realizará de forma continua, según los siguientes porcentajes:
- Pruebas Teóricas: 70%
- Actividades y Resolución de Problemas. Entregas virtuales: 30%
El curso constará de una serie de actividades de autoevaluación para que el alumnado vaya evaluando sus conocimientos.
Además, cada tema de cada uno de los módulos tendrá al menos una actividad de carácter práctico, que el alumnado tendrá que desarrollar al final de cada tema, y que en conjunto contribuirán al 30% de la calificación global del módulo. No se consideran créditos específicos de prácticas ya que las actividades están incluidas en el cómputo de 3 ECTS asignados a cada módulo. Las actividades prácticas de los diferentes temas serán evaluadas mediante los informes de las actividades entregados por el alumnado, en función de su grado de adecuación, calidad y corrección.
Al terminar cada tema, el alumnado tendrá un cuestionario de evaluación de los contenidos del mismo, que contribuirá al 70% restante de la calificación.
Además, el curso constará de actividades no conducentes a la evaluación de los aprendizajes en las que el alumnado podrá ir recibiendo un feedback constante e ir adquiriendo las competencias necesarias para la consecución positiva de la evaluación del curso.
Titulación requerida:
Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:
- Quienes estén en posesión de un Título oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Fundamentos de Nutrición y Alimentación.
¿A quién va dirigido?
Titulados universitarios de cualquier área, no especialistas en la materia.
No existen pruebas de acceso especiales.
- Dña. M.ª Ángeles Ortega de la Torre
Profesora Titular de la Universidad Pablo de Olavide. - Dña. Eva M.ª Valero Blanco
Profesora Titular de la Universidad Pablo de Olavide. - Dña. Blanca Escudero López
Profesora Ayudante Doctora del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide. - Dña. Inmaculada Moraga Ropero
Farmacéutica de Atención Primaria. Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce. - Dña. Elvira Eva Moreno Campoy
Directora de la Estrategia de Seguridad del Paciente de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
TASAS
450,00 €
*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
PAGOS
CONCEPTO | IMPORTE |
---|---|
Reserva de plaza | 67,50 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 382,50 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 3 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
Entidades colaboradoras
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es