Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria
Intervención Social desde los Servicios Sociales Comunitarios
III Ed.
¿Por qué elegir este título?
Los cambios demográficos y sociales están demandando una modernización de los servicios sociales, más eficaces y eficientes, para la mejora de la calidad de vida y el bienestar social de las personas, grupos y comunidades.
El curso pretende aportar formación adaptada a los nuevos retos profesionales como consecuencia de las realidades sociales cambiantes y complejas.
Los servicios sociales en general y los comunitarios en particular pueden ser considerados como un sector esencial para el fomento de la autonomía, la integración, la capacitación y dinamización social.
Por su posición estratégica, funciones y contribuciones, crea, mantiene y e incrementa el empleo de proximidad incluso en ámbitos rurales. Sus ámbitos de intervención son amplios pues abarcan a todas las necesidades sociales de la población, de entre todos, los que están tomando mayor protagonismo son los relacionados con la renta mínima de inserción, la promoción de la autonomía personal y el apoyo a las personas en situación de dependencia.
El curso gira en torno a tres líneas de trabajo: práctica de intervención de caso y comunitaria e investigación e innovación
Dirección del título

Dirección académica
Dña. Mª del Castillo Gallardo Fernández
Profesora Titular de Escuela Universitaria del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide

Responsable de Calidad
Dña. Inmaculada Montérdez Santos
El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario Intervención Social desde los Servicios Sociales Comunitarios se estructura de la forma siguiente:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Obligatoria | 17 |
Trabajo final | 3 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
ASIGNATURA | TIPO | Nº CRÉDITOS |
---|---|---|
CONTEXTO: SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES | Obligatoria | 2 |
CATÁLOGO DE PRESTACIONES DEL SISTEMA: PRESTACIONES GARANTIZADAS Y CONDICIONADAS | Obligatoria | 1,5 |
CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD | Obligatoria | 2,5 |
DIRECCIÓN Y EQUIPOS DE INTERVENCIÓN: PROFESIONAL DE REFERENCIA | Obligatoria | 2 |
MODELOS DE ATENCIÓN | Obligatoria | 2,5 |
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES | Obligatoria | 2,5 |
TALLER-PRÁCTICA | Obligatoria | 4 |
TRABAJO FINAL | Trabajo Final | 3 |
La metodología del curso será on-line a través de la plataforma virtual de la UPO. Se plantea esta modalidad para facilitar el acceso de la formación de alumnado.
El alumnado tendrá disponible para cada una de las asignaturas materiales didácticos, textos o vídeos. A cada asignatura se le asignará y se explicitarán las actividades a realizar que dependiendo de las características y contenido podrán consistir en la elaboración de ensayos, casos prácticos y/o una batería de preguntas tipo test que tendrán el objetivo de valorar el grado de conocimiento de los contenidos, o las competencias, habilidades de comprensión y análisis de los mismos.
Se establecerá un calendario de temas y de presentación de las tareas.
Las actividades se pueden desarrollar de forma individual o en pequeño grupo.
Se desarrollaran dos talleres de relación teoría-práctica, actividades prácticas.
El alumnado tendrá disponibles espacios de tutorización durante todo el proceso.
De forma complementaria se realizará algún taller o actividad presencial de apoyo a los contenidos.
El alumnado con diversidad funcional o circunstancias relacionadas con violencia de género podrá solicitar las adaptaciones o ajustes razonables de las asignaturas previamente justificadas.
Titulación requerida:
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Intervención Social desde los Servicios Sociales Comunitarios.
No Universitarios:
Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.
Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.
Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Intervención Social desde los Servicios Sociales Comunitarios.
¿A quién va dirigido?
- Egresados de titulaciones que intervengan en el marco de los servicios sociales comunitarios, así como alumnado de últimos cursos de la titulación con interés en innovación e investigación en servicios sociales comunitarios.
- Graduados y alumnado de último curso de Grado Trabajo Social o de los últimos cursos de Doble titulación con Grado de Trabajo Social.
- Graduados y alumnado que deseen actualizar sus conocimientos y/o avanzar en innovación e investigación en servicios sociales.
Preferentemente dirigidos a alumnado egresado, Graduado o Diplomado de Trabajo Social, que intervengan en el marco de los servicios sociales comunitarios o que dentro de sus planes de estudio hayan tenido la asignatura de servicios sociales.
- Dña. Mª del Castillo Gallardo Fernández Profesora Titular de Escuela Universitaria del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
-
D. Juan Antonio Tarancón JiménezProfesor Asociado del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
-
D. Carlos Jesús Núñez GómezProfesor Asociado del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
-
Dña. Antonia Corona Auilar Profesora Colaboradora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
-
Dña. Mar Barquin López Trabajadora Social en el Ayuntamiento de Sevilla.
-
Dña. Dolores López LeónTrabajadora Social en Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla.
-
D. Miguel Ángel Jiménez García
Trabajador Social en la Diputación de Sevilla. -
Dña. Mª del Rocío Montes MorenoTrabajadora Social en Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Guillena.
Tasas
600,00 €
*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
PAGOS
CONCEPTO | IMPORTE |
---|---|
Reserva de plaza | 90 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 255 € |
-Primer plazo fraccionado (enero de 2023) | 255 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es