Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria

Jefe de Obra en Metodología BIM

I Ed.

¿Por qué elegir este título?

Este título Jefe de obra en metodología BIM pretende actualizar, reciclar a los Jefes de Obra en nuestro país, y hacerlo desde el punto de vista tecnológico. El asistente a este título aprenderá a gestionar los recursos en obras y hacerlo dentro de la Metodología BIM aplicada en el standard de la ISO-19650. Aprenderá a certificar en obra a partir del Modelo BIM 3D. Será capaz de realizar un BIM 4D y un BIM 5D. Además, aprenderá nuevos programas informáticos que le permitirán realizar un control de obra en BIM. Este curso se dirige a profesionales que quieren iniciarse como jefes de obras en proyectos de construcción realizados con metodología BIM. Además, también se dirige a Jefes de Producción, Encargados de Obra, Dirección Técnica y Ejecución de Obra, Project Managers en ejercicio que deseen ampliar sus competencias de trabajo en entornos colaborativos BIM (Building Information Modelling).

Dirección del título

Dirección académica

Dña. Macarena Hernández Ramírez

Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública, Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva

D. Carlos Francisco Lucena González

Arquitecto, colegiado en el COA Madrid. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor)

Tejada
Responsable de Calidad

Dña. Esperanza Macarena Tejada Tejada

Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide

El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario Jefe de Obra en Metodología BIM, se estructura de la forma siguiente: 

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria16
Prácticas4

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias

ASIGNATURATIPONº CRÉDITOS
Introducción al BIM 5D durante el proceso constructivo.Obligatoria0,5
Predimensionado de las Mediciones. Estudio de viabilidad en la inversión inmobiliaria.Obligatoria0,5
Control y Gestión de Costes en Obra con Autodesk Revit + Arquimedes de CYPE Ingenieros.Obligatoria1
Análisis de la Obra a ejecutar. MS Project + Autodesk Revit + Arquimedes + Predimensionador de CYPE.Obligatoria2,5
Interoperabilidad en BIM.Obligatoria0,5
Puesta en Obra mediante Metodología BIM. Arquímedes y Control de Obra. Del la construcción virtual a la puesta en obra. Generación de contratos. Generación de pedidos. Creación de Albaranes contra pedidos. Certificaciones de Obra en BIM. Control de partidas ejecutadas y partidas certificadas.Obligatoria2
Relación paralela entre el Control de Costes (BIM 5D) y el Tiempo de Puesta en Obra (BIM 4D). Flujo de trabajo entre MS Project y Arquimedes. Conexión de MS Project con Autodesk Navisworks Manage. Insertar parámetros desde MS Project para actualizar vinculaciones con Autodesk Navisworks Manage. Construcción virtual a lo largo del tiempo.Obligatoria0,5
Control y Gestión de Costes en Obra con Autodesk Revit + Presto.Obligatoria1,5
Puesta en Obra mediante Metodología BIM. Flujo de trabajo bidireccional entre Autodesk Revit y Presto.Obligatoria2
Certificación de Obra mediante Metodología BIM. Planificación espacio-temporal (BIM 4D) en Obra.Obligatoria1
BIM 4D. Construction Management. Planificación de Obra en BIM.Obligatoria1
LEAN Management & LEAN Construction. Metodología y principios.Obligatoria2
Prácticas curriculares en empresas del sector AECO (Architecture, Engineering, Construction & Operations)Obligatoria4
Certificación como Jefe de Obra. Otorgada por el Organismo Certificador: AGENCIA DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL DE LA EDIFICACION (ACP)Obligatoria1
  • Entrega del ejercicio propuesto al final de cada Asignatura.
  • Entrega de las entregas parciales y de la entrega final del trabajo de Gestión y Control de Obra a realizar por el alumno. 

Evaluación

La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Prácticas de Empresa: 20%
  • Actividades Prácticas: 80%

Las actividades consistirán en:

Clases teóricas combinadas con clases prácticas de tipo instrumental donde es adquirido el uso y manejo de las diferentes herramientas de software. En las clases se realizan además ejercicios tutorizados y revisados por el profesor, e independientemente también se envían para casa la realización de tareas y ejercicios por parte del alumno.

Titulación requerida:

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
  • Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.

Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Jefe de Obra en Metodología BIM.

No Universitarios:

Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.

Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.

Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Jefe de Obra en Metodología BIM.

¿A quién va dirigido?

Profesionales que quieran iniciarse como Jefes de Obra en Proyectos de Construcción realizados con metodología BIM. Jefes de Obra, Jefes de Producción, Encargados de Obra, Dirección Técnica y Ejecución de Obra, Project Managers en ejercicio que deseen ampliar sus competencias de trabajo en entornos colaborativos BIM (Building Information Modelling).

Se proponen prácticas curriculares en este título de experto.

Sistema de Evaluación:

Informe de finalización de la empresa.

NOTA: A los alumnos con experiencia en el sector en el puesto de Jefe de Obra, Jefe de Producción o similar, se le reconocerán estos créditos, no teniendo pues que realizar prácticas.

Créditos asignados a las prácticas:  4 ECTS

  • D. Miguel Pachón Álvarez
    Arquitecto. Jefe de Obra y BIM 4D + BIM 5D Coordinador en TRAGSA.
  • D. Carlos Francisco Lucena González
    Arquitecto, colegiado en el COA Madrid. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor).
  • D. Juan Felipe Pons Achell
    Arquitecto Técnico. Consultor LEAN Construction, LEAN Manufacturing, LEAN Office, LEAN Service y LEAN en AIRBUS Group.
  • D. Adrián Used Vivas
    Arquitecto Técnico. Ingeniero de Edificación. CEO & Director de Desarrollo en atBIM.
  • D. Iván David Rubio Pérez
    Ingeniero Civil. Gerente en Lead Productivity. Consultor LEAN Construction.

Tasas

1.400,00 € 

*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.

PAGOS

CONCEPTOIMPORTE
Reserva de plaza210,00 €
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa)595,00 €
– Primer plazo fraccionado (enero de 2023)595,00 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

AYUDAS AL ESTUDIO

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado. 

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.

  • Este título se desarrollará del 14 de octubre de 2022 al 10 de marzo de 2023Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios). 
  • Este curso se desarrollará en streaming los viernes de 18.30 a 21.00 horas.

Entidades colaboradoras

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
D. Carlos Lucena González.
 
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Entidades colaboradoras

Preguntas frecuentes

logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada