Investigación dirigida a generar conocimiento teórico y aplicado

El grupo cuenta con una amplia trayectoria en materia de investigación social orientada a generar conocimiento tanto teórico como aplicado. Sus principales áreas de investigación son el desarrollo económico y social, las desigualdades sociales y las políticas públicas. En estas áreas, ha llevado a cabo y tiene en marcha diferentes actividades de asesoría y consultoría para instituciones públicas nacionales e internacionales así como para organizaciones de la sociedad civil. Igualmente, desarrolla diferentes proyectos de I+D+i financiados por convocatorias públicas tanto en el ámbito internacional como en el ámbito nacional y autonómico.

Actualmente los proyectos activos son los siguientes:

  • 2015-2018: «Crisis de empleo y transformaciones en las desigualdades de género: un análisis desde los usos de tiempo» Programa Retos de la Sociedad CSO2014-58378-R, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Dirigido por Lina Gálvez Muñoz y Paula Rodríguez Modroño, Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide. Cuantía total: 30.000€
  • 2014-2017: «Infancia y Bienestar: Indicadores y Bases para el Desarrollo de Políticas Públicas desde un Enfoque de Teoría de las Capacidades» Proyecto de Excelencia SEJ 2727 financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa Junta de Andalucía. Dirigido por Lina Gálvez Muñoz. Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide. Cuantía total: 102.000€
  • 2013-2016: “Proyecto GENOVATE (Transforming Organizational Culture for Gender Equality in Research and Innovation)”, financiado por el VII Programa Marco de Investigación de la Unión Europea. Grupo de investigación español dirigido por María Bustelo, en el que participa la investigadora Julia Espinosa Fajardo.
  • 2012-2016: Proyecto “Análisis y evaluación de políticas de violencia de género, cuidados y representación simbólica en España y en Europa”. VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.  Dirigido por María Bustelo, en el que participa la investigadora Julia Espinosa Fajardo.

Aquí se puede consultar el histórico del grupo, por líneas de investigación:

  1. Políticas Públicas, rendición de cuentas y aprendizaje
  2. Economía, gobernanza y acción global y local
  3. Desarrollo, bienestar y capacidades
  4. Derechos, ciudadanía y participación
  5. Trabajos, usos del tiempo y corresponsabilidad
  6. Estadísticas e indicadores