PASTA AL PESTO DE AGUACATE

PASTA AL PESTO DE AGUACATE

RECETA VEGANA

¡Buenas tardes a todos!

Me gustaría compartir con vosotros una receta diferente a la que ya conocéis. La receta tradicional italiana de pasta al pesto tiene como ingrediente principal la albahaca y el aceite quedando como resultado una salsa más líquida. Sin embargo, el ingrediente que prima en nuestro plato es ¡EL AGUACATE!, además de la albahaca, claro. Por lo que, de esta forma la salsa quedará más espesa que la tradicional, pero seguirá siendo igual de fresca y ligera.

INGREDIENTES (4 raciones de pasta al pesto de aguacate):

El coste general de la receta es asequible, pero hay que tener en cuenta que los piñones son algo más caros que los demás ingredientes (5 euros en el Mercadona). Por lo demás no hay nada excesivamente caro.

  • 1 aguacate grande bien maduro
  • 1 puñado de piñones (o nueces)
  • 1 diente de ajo (o menos)
  • 60 gramos de albahaca fresca
  • 50 gramos de queso Parmesano
  • 500 gramos de pasta (yo he usado Fusilli Plugliesi Tris ya que le da muy buen sabor, también puedes usar Trofie o incluso espaguetis de tinta de calamar)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal gruesa
Ingredientes necesarios para pesto de aguacate.

ELABORACIÓN:

Se trata de una receta muy sencilla, rápida de hacer, aproximadamente 30 minutos, y a la vez deliciosa, por ello creo que es muy recomendable para cualquier persona independientemente de su estilo de vida.

Prepararemos el pesto con el mortero, nuestras propias manos y mucha energía. También si te resulta difícil triturar los ingredientes de esta forma podrías emplear la batidora o el robot de cocina (aunque no te lo recomiendo).

Pasos a seguir:

  1. Echamos el aguacate pelado y troceado en el mortero, junto a una cucharada de aceite de oliva virgen extra, un puñado de piñones, los dientes de ajo, las hojas de albahaca fresca, el queso Parmesano cortado en daditos y una pizca de sal.
  2. Trituramos con el mortero poco a poco, añadiendo los ingredientes consecutivamente respecto al orden mencionado en el paso 1 y reservamos nuestra salsa al pesto en un bol.
  3. Mientras hacemos esto, ponemos a cocer la pasta durante los minutos que nos indique el paquete.
  4. Cuando tengamos nuestra pasta lista, añadimos el pesto de aguacate y removemos muy bien para que se impregne todo.
  5. Listo para servir con algunos piñones, queso Parmesano rallado y, si te gusta, una pizca de pimienta negra.
Paso 1: Pelar y trocear los ingredientes.
Paso 2: Ingredientes triturados en el mortero.

VALORACIÓN:

Tras llevar a cabo todos los pasos mencionados probé mi plato y decidí darlo a probar en casa. Todos estuvieron encantados con la nueva y original receta de salsa al pesto. Algunos añadieron algo de sal ya que el aguacate es un alimento bastante neutro, pero en este plato tiene un sabor espectacular al unirse con los demás sabores.

RESULTADO FINAL:

El resultado final de la receta cumplió totalmente con mis expectativas. No es la primera vez que hago pesto de aguacate, por eso ya tengo una idea del sabor y la textura exacta que quiero conseguir. Así que os daré algunos consejos.

En cuanto a qué pasta utilizar, diría que la pasta en forma de tallarín o espagueti es la mejor opción, ya que impregna mucho mejor la salsa y no encontrarás durante la comida zonas sin pesto.

También, es importante tener en cuenta que esta receta es útil para hacerla y comerla en el momento debido a que el aguacate podría oxidarse si no se ingiere tras ser triturado. Para evitar esto y poder, por ejemplo, hacerla por la mañana antes de ir a clases o a trabajar y comerla horas después para comer, es necesario añadir a la mezcla de los ingredientes un chorreón de limón. Además, esto afectará al sabor de forma positiva, dándole sabor y fuerza.

Por último, debo advertir que la salsa al pesto de aguacate es muy diferente a la tradicional, empezando por los ingredientes o el sabor y terminando por la textura. En el caso de que no queráis una salsa tan espesa podéis añadir algo más de aceite, pero tened cuidado para influir lo mínimo posible en el sabor.

Esto es todo chicos. Espero que intentéis hacer esta receta y os animo a hacerlo, puesto que si lo hacéis descubriréis un nuevo mundo con el aguacate!!!

OS DEJO UNA FOTO DEL RESULTADO:

Pasta Fusilli con salsa al pesto de aguacate y queso Parmesano en láminas.

¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!



2 pensamientos sobre “PASTA AL PESTO DE AGUACATE”

  • Me lo apunto. A mi me encante el pesto, de hecho yo creo que es mi salsa de pasta favorita. Un punto importante para mi es emulsionar bien la salsa, para que no se separe el aceite y quede aceitosa, y esta idea del aguacate puede ser interesante. Aunque el piñón es el original, puedes probar con otros frutos secos. En la foto de ingredientes aparece guacamole comercial, pero no lo usas no? o es como alternativa por si no encuentras aguacates?
    Buen análisis de resultado. Puedes sacar más info de lo comensales (cuestionarios) para tener más datos que alizar y presentar.
    A disfrutar¡¡

    • ¡¡Muchas gracias!!
      El guacamole no lo usé. Sin embargo, hay veces que si haces mucha cantidad de pasta un aguacate no es suficiente para impregnar el plato, por lo que, si no tienes otro, es posible añadirle guacamole comercial. A mi, personalmente, no me gusta porque algunos tienen un sabor muy fuerte y creo que le quitaría la suavidad del aguacate.
      En cuanto a los frutos secos probaré con otros para variar un poco la receta.
      Gracias por las recomendaciones!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *