Horchata de arroz, ajonjolí y cacahuates.

Horchata de arroz, ajonjolí y cacahuates.
Para los días calurosos de verano una fresca horchata es la mejor medicina.
Ingredientes
- 200 gr arroz blanco
- 1 ramita de canela
- 25 gr de ajonjolí o semilla de sésamo
- 100 gr cacahuetes pelados
- 120 gr azúcar
- 1 litro de agua
- 1 litro de leche
- hielo
Elaboración paso a paso
- Lavar los 200 gr de arroz con agua, colar y dejar secar.
- Una vez que el arroz esté seco se procede al tostado del mismo, de 3 a 5 minutos, dependerá del sartén usado y del arroz, mover continuamente hasta que se torne a un color dorado/tostado/beige. Una vez esté listo, reservar.
- Dorar de igual manera los 25 gr de semilla de sésamo y los 100 gr de cacahuete junto con la canela, en este caso solamente 1 o 2 minutos. Lo que se busca es un leve sabor tostado.
- A continuación poner a remojar el arroz, con el ajonjolí, los cacahuetes y la rama de canela, durante aproximadamente 2 horas. Esto para que se suavicen y sea más sencillo triturarlos.
- Para continuar, licuamos/batimos lo que se quedó remojando, incluida la canela, que quede lo más fino posible. Una vez que esté todo batido se pasa por un colado de tela a otro recipiente.
- A continuación, mezclamos el agua de horchata con la leche y agregamos el azúcar, movemos para disolver y servimos con la cantidad de hielo que se quiera.
- Conservar en la nevera como máximo 2 días.
Notas
- Si es posible, dejar remojar los granos toda la noche en lugar de 2 horas, esto ayudará en el momento de batir/licuar.
- Procurar no quemar las semillas de sésamo pues pueden adquirir un sabor amargo y eso modificaría el sabor que se busca.
- El batir se hace más amenos en batidora de vaso, así que si se tiene se puede usar sin ningún inconveniente.
- Se recomienda el colador de tela porque si se hace con uno convencional al servir en un vaso pueden quedar algunos sedimentos en el fondo y no son agradables al beber.
- Los residuos que queda al colar el agua pueden volver a batirse con otro poco de agua o leche para extraer todo lo que se pueda de los granos presentes (arroz, ajonjolí, cacahuate).
- La cantidad de azúcar dependerá del gusto de la persona, en este caso se buscaba un sabor no tan dulce.
- La leche puede sustituirse por bebidas de origen vegetal, como soja o almendras. Para que así puedas tener una opción vegana.
- Al tratarse de una receta hecha en casa se debe de consumir en pocos días, así se evita la aparición de olores no deseados.